ArtÃculo de JoaquÃn Arce en el diario El Comercio, 7 de enero de 2015
[Read More...]-
Diez años de luchas ecologistas en Asturias. Caliao, incineradora, Musel, regasificadora, Sama-Velilla, Salave…
-
EQUO: el Ayuntamiento debe adquirir la parcela de loza de San Claudio, para su incorporación al patrimonio municipal.
EQUO solicita al Ayuntamiento de Oviedo que adquiera la parcela de la antigua fábrica de loza de San Claudio, para su incorporación al patrimonio municipal.
[Read More...]
La parcela y sus instalaciones han sido embargadas por Hacienda y son objeto de subasta -
EL TRABAJO DE LOS VERDES DE ASTURIAS
ArtÃculo de opinión de Joaquin Arce en El Comercio, 16 de octubre de 2013
[Read More...] -
Nuestro pleito tumba la Regasificadora
La trampa de la Regasificadora es clara, lo acredita la sentencia: se solicita con un reglamento en vigor, el de actividades molestas. insalubres, nocivas y peligrosas, y cuando se alega que dicho reglamento no permite ubicarla a menos de 2 km de Gijón, se cambia de urgencia la ley, sin contestar a las alegaciones.
La sentencia establece que la legislación a aplicar es la que estaba en vigor cuando se solicitó.
[Read More...] -
EQUO Uviéu: “Si seguimos asà todo el Naranco será explotable a cielo abiertoâ€
Posted on 2 abril, 2013 by Equo
Equo alega ante la modificación del Plan del Parque Periurbano del Naranco, que abre la puerta a la ampliación de la cantera de Arcelor. El COMERCIO 02.04.13
[Read More…] -
EQUO Asturias manifiesta todo su apoyo al alcalde de Tapia
EQUO Asturias manifiesta todo su apoyo al alcalde de Tapia.
Posted on 20 marzo, 2013 by Equo
Las injerencias de una empresa en la polÃtica local para violentar la legalidad y subvertir la democracia son inaceptables.
Las personas honradas debemos apoyar a los polÃticos honestos, que no están en lo público para enriquecerse ni favorecer intereses privados, ni aceptan presiones antidemocráticas para evitar la aplicación de las leyes.
[Read More…] -
Más allá de la CAMA
EQUO buscará completar la resolución de la CAMA sobre la mina de oro de Salave para garantizar el futuro de la comarca tapiega
El varapalo sufrido por el proyecto hace necesaria su redefinición completa o su abandono. EQUO pide total transparencia y que no se negocie con la empresa a puerta cerrada. [Read More…]
-
Acuerdo sobre la mina de oro, en la CAMA
La CAMA resuelve sobre la mina de oro de Salave denegando la planta de tratamiento de mineral y el depósito de lodos
El acuerdo de la Comisión para Asuntos Medioambientales ha contado con todos los votos a favor, excepto el de la Confederación Hidrográfica del Cántábrico. La consejera de Fomento señala que se trata de una decisión adoptada “con la ley en la mano, que permitirá compatibilizar la protección del medio ambiente con la defensa de la actividad económicaâ€
[Read More...] -
¡No a nuestra costa!
EQUO contra la desprotección del litoral que plantea el PP. ArtÃculo de Dolores Hofmann en LA NUEVA ESPAÑA de Avilés.
[Read More...] -
EQUO alega contra la fractura hidráulica
La Evaluación Preliminar expuesta falsea los impactos, el proyecto ni siquiera define el tamaño o volumen del estrato afectado por esta explotación de “prueba”.
[Read More...]
La fractura hidráulica supone una seria amenaza para Villaviciosa y Cabranes, por contaminación de aguas subterráneas con las sustancias tóxicas inyectadas y con metales y compuestos quÃmicos arrancados de las rocas, devastación del territorio en superficie y en profundidad, con riesgo de transmisión de hundimientos o asientos verticales de los estratos al faltar el apoyo profundo, y también contaminación por gases.
EQUO suscribe, además, las alegaciones de los colectivos ecologistas asturianos -
UniVerde 2012, en Vitoria
IV Universidad de Verano lleva por tÃtulo “EL NEW DEAL VERDE: una respuesta social, ecológica y democrática a la crisis†y contará con 4 plenarias y alrededor de 20 talleres:
Las plenarias tendrán como temática:
• Nuevas polÃticas de Empleo
• Hacia un sistema Financiero justo y sostenible
• La transición a una nueva energÃa
• Una Europa más verde, más social y más democrática [Read More…] -
El Principado debe recurrir la exoneración del alcalde pongueto por delito ambiental
El plazo de recurso termina el lunes 16 de julio sin que responsables jurÃdicos ni polÃticos hayan dado aún instrucciones para interponerlo.
El alcalde de Ponga fue encausado por realizar obras sin permiso en espacios protegidos del concejo. Se negó a atender los requerimientos de la guarderÃa y posteriormente de la Guardia Civil para detener las obras. [Read More…]
-
EQUO califica de “solicitud de patente de corso” la petición de sondeos en Salave
Las alegaciones de EQUO: amenaza a las aguas subterráneas, pues no se garantiza la no intromisión de productos tóxicos en los acuÃferos y en la indefinición del proyecto: no se definen las pistas ni se prevé su restauración, aunque se reconoce que se harán; no se definen los productos tóxicos a emplear, aunque se dice que se emplearán sustancias peligrosas; no se dice dónde y cuántas balsas de decantación se harán; no se sabe hasta cuándo y cómo se afectará a las propiedades privadas y parecen imponer servidumbres de tapadillo; no se sabe cómo afectará a las aguas, aunque se dice que se captarán “si aparecen”; tampoco se sabe si afectan a terrenos del POLA o si son un uso admisible según el PGO local.
[Read More...] -
Alegaciones de EQUO al plan de sondeos de oro en Salave
NO SE ESTABLECE RESTAURACIÓN de las pistas de acceso
[Read More...]
BALSAS DE DECANTACIÓN no se informa en ningún momento, en cuanto a número, tamaño, ubicación, protección frente a abrevado de fauna (incluidas las aves) y ganado. Tampoco conocemos su caracterización en cuanto a contenido quÃmico
COMPATIBILIDAD URBANÃSTICA NO ACLARADA con PGO y POLA
INDEFINICIÓN DE LAS SUSTANCIAS EMPLEADAS aunque se reconoce su toxicidad
INCORRECTA DEFINICIÓN DE GESTIÓN DEL AGUA Y de la AFECCIÓN HIDROGEOLÓGICA, sin garantizar la intromisión de tóxicos en acuÃferos subterráneos -
Equovideo ¡sácales los colores!
Comentarios Recientes