Posted on 21 enero, 2013 by Equo
EQUO ASTURIAS recibe con satisfacción la suspensión provisional de las matanzas de lobos en Los Picos de Europa, decretada judicialmente. [Read More…]
Desde la creación de Equo, el 4-J de 2011, Los Verdes de Asturias se incorporaron oficialmente a EQUO, y los integrantes de Los Verdes de Asturias se unieron a EQUO Asturias. La actividad polÃtica, y con ella la actividad en la red de Los Verdes de Asturias se paralizó. En estos momentos estamos llevando a cabo la transferencia del contenido de la web de Los Verdes de Asturias a la web de Equo Asturias, para que permanezca almacenada a modo de archivo. Iremos retirando paulatinamente el contenido de esta web y transfiriéndolo a equoasturias.org/
Posted on 21 enero, 2013 by Equo
EQUO ASTURIAS recibe con satisfacción la suspensión provisional de las matanzas de lobos en Los Picos de Europa, decretada judicialmente. [Read More…]
Posted on 21 noviembre, 2012 by Equo
Se trata de proteger las reservas de agua potable existentes en el subsuelo frente a la inyección de sustancias tóxicas para extraer gas.
A propuesta de EQUO Asturias, el diputado de CompromÃs-EQUO en el congreso Joan Baldovà ha registrado una Proposición No de Ley para que el parlamento español inste al gobierno a prohibir el empleo de la fractura hidráulica como método de extracción de gas en toda España.
Nos visita el alcalde más votado de Francia, reelegido con más del 82% de los votos en 2008, Jean François Caron es alcalde de Loos-en-Gohelle por Europe Ecologie-Les Verts, población sita en la zona minera de Pas de Calais.
Mañana SÃBADO 27 de octubre a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Mieres explicará por dónde han buscado y conseguido un futuro para esa comarca francesa donde se han perdido los empleos mineros. Salvando las diferencias, esperamos que sea un ejemplo aprovechable en Asturias.
[Read More…]
EQUO alega contra el almacenamiento de CO2 en Asturias y pide invertir los fondos públicos en investigación y energÃas renovables.
EQUO rechaza de plano estos proyectos por peligrosos, ruinosos y fraudulentos, considerándolos un «fracaso conocido de antemano», que se están llevando fondos públicos destinados a investigación, mientras los proyectos útiles a la sociedad quedan sin presupuesto. La única motivación para su mantenimiento es un lavado de imagen de la industria energética contaminante. [Read More…]
La Evaluación Preliminar expuesta falsea los impactos, el proyecto ni siquiera define el tamaño o volumen del estrato afectado por esta explotación de «prueba».
La fractura hidráulica supone una seria amenaza para Villaviciosa y Cabranes, por contaminación de aguas subterráneas con las sustancias tóxicas inyectadas y con metales y compuestos quÃmicos arrancados de las rocas, devastación del territorio en superficie y en profundidad, con riesgo de transmisión de hundimientos o asientos verticales de los estratos al faltar el apoyo profundo, y también contaminación por gases.
EQUO suscribe, además, las alegaciones de los colectivos ecologistas asturianos
Para EQUO el derrame de fuel que afecta a la costa central asturiana, procedente de dicha central, es más que un cúmulo de circunstancias adversas, pues la central deberÃa tener una cubeta de retención para cada
depósito, y deberÃa tener válvulas de cierre de las tuberÃas para cortar el flujo de salida del depósito en caso de rotura y otras medidas y protocolos de actuación de las que carece. El accidente confirma la negligencia, pero esta se produjo en el otorgamiento de la Autorización Ambiental Integrada. No se han impuesto las medidas correctoras mÃnimas e imprescindibles, no se ha cumplido la ley de Prevención de la Contaminación
La candidata de Equo-Los Verdes a la Junta General del Principado, Pilar Calvo, y Juan López de Uralde fundador y portavoz del partido en España, desarrollarán mañana jueves 8 de marzo una agenda de actos, enmarcados en la celebración del DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, y que, además, servirán como pistoletazo de salida a la campaña electoral en el Principado de Asturias.
AGENDA DE ACTOS:
11:30 h En el Parque de la Villa de Villaviciosa:
Juan López de Uralde y Pilar Calvo se reunirán con mariscadoras y representantes del turismo rural de Villaviciosa , dos sectores de la “economÃa verde†en los que el empleo es eminentemente femenino en la región, donde les trasladarán su apoyo ante el perjuicio que están suponiendo para la comarca los vertidos tóxicos en la rÃa de Villaviciosa.
17:00 h Plaza del ParchÃs en Gijón:
Juan López de Uralde y Pilar Calvo mantienen una reunión con miembros de la plataforma “Oro Noâ€, el principal colectivo que canaliza la oposición vecinal a la explotación del yacimiento aurÃfero de Salave por parte de Astur Gold. Uralde viene a conocer de primera mano esta problemática para trasladar la defensa de las personas afectadas a las instituciones estatales.
20:00 Manifestación del DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, Gijón (Paseo de Begoña):
Juan López de Uralde y Pilar Calvo participarán, a tÃtulo individual, en la Manifestación que, con motivo del DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebrará en Gijón. Su salida está prevista del Paseo de Begoña a las 20:00 h
21:00 h Pegada “virtual†en la Plaza de Jovellanos de Gijón. Ante la no concesión de espacio electoral para la pegada de carteles, EQUO-Los Verdes hará una proyección luminosa sobre la fachada de un edificio.
Rueda de prensa mañana viernes 18 de noviembre en el Paseo del Bombé del Campo San Francisco de Oviedo, a las 12:00 horas
19:00 en La Fresneda (Siero) ECO-NOMÃA, ECOLOGÃA Y EQUIDAD SOCIAL: ¡PUES CLARO QUE ES POSIBLE!
19:00 horas en Oviedo, LA PRIMERA IGUALDAD ES LA EQUIDAD
Conferencia abierta y participativa en Avilés, Casa de la Cultura a las 19:30 horas.
Reparto en Villaviciosa a las 12:30 en el mercado
Visita a Allande todo el dÃa por diversos pueblos
EQUO en Pola de Siero reúne una mesa redonda abierta sobre el único camino viable para la agroganaderÃa: la producción ecológica. El campo tiene futuro y será ecológico.
En la Casa de la Cultura, mañana lunes 7 de noviembre a las 19:00 horas
Viernes 4 de noviembre, Mesa redonda abierta y participativa a las 19:00 horas en la Escuela de Música de Posada de Llanera, C/ Alejandro Mon nº 9, con tes ponentes de lujo
[Read More...]Noticia de La Voz de Asturias, 28 de octubre de 2011.
El futuro de la minerÃa y la gestión de los fondos mineros protagonizan la pelea polÃtica entre PSOE, PP, IU y FAC
28/10/2011 00:00 / Aitana Castaño Mieres/langreo
Las campañas electorales necesitan combustible y en Asturias nada mejor que el carbón. La hulla, su futuro, la gestión de los fondos que vienen derivados de su explotación e, incluso, su coste medioambiental ya han protagonizado las primeras trifulcas polÃticas con protagonistas del PSOE, del PP, de IU y del nuevo púgil en liza, el Foro Asturias de Francisco Ãlvarez Cascos.
Unos y otros quieren ir poniendo sus cartas sobre la mesa. Y aunque en Asturias todos los polÃticos saben que el carbón es un activo -delicado- que suma más que resta y al que tienen que defender, la dinámica nacional de los partidos no siempre ayuda. Asà ocurrió ayer mismo cuando se hicieron públicas las palabras de MarÃa Teresa De Lara, responsable del PP para el Cambio Climático, que afirmó con rotundidad que “el carbón nacional es malo, el de importanción es mejorâ€. A juicio del PSOE esta afirmación de De Lara “muestra a las claras cuál es la postura del PP con relación a la minerÃa del carbónâ€. “No nos pillan de sorpresa las palabras de De Lara, solo hay que volver la vista atrás y ver el discurso que los populares han tenido a lo largo de estos añosâ€, apuntó el secretario de Organización de la FSA-PSOE, Jesús Gutiérrez que añadió que “por mucho que desde el PP de Asturias intenten adornar y defender el carbón asturiano, lo cierto es que ni Mariano Rajoy cuando visitó la región en la pasada campaña electoral tuvo a bien aclarar si ese carbón que defienden es el nacional o noâ€.
El responsable de la FSA llegó a vincular el futuro del carbón con el resultado que arrojen los comicios generales del próximo 20 de noviembre. Gutiérrez fue expeditivo: “Sin ningún género de dudas. Si el PP y Mariano Rajoy ganan las elecciones, los mineros en particular y las cuencas mineras en general estamos abocados al cierre definitivoâ€. A juicio del representante socialista “la posición de España en la UE, donde realmente se decide por el futuro del sector cambiará radicalmente en caso de que gane el Partido Popularâ€.
Gutiérrez también tuvo palabras crÃticas hacia Gaspar Llamazares y la coalición a la que éste representa: “Llamazares deberÃa aclarar cuál es el discurso de IU, si el que él mismo defiende de apoyo a la minerÃa asturiana o el que defiende JoaquÃn Arce, representante de los Verdes, que en Asturias está en coalición con Izquierda Unida, y que habla del cierre inmediato de las minasâ€. Gutiérrez aseguró que “ambas posiciones son irreconciliablesâ€.
Una magnÃfica oportunidad para conocer los productos ecológicos de Asturias (25 expositores) y España (28 expositores) y para abastecerse de alimentos y productos saludables y naturales, en el centro de Asturias
[Read More...]Sabado 25 a las 12 h. Charla-coloquio «la Incineradora de Cogersa» sera en el local de la Asociación de Vecinos SerÃn , organiza Club de Prensa la Nueva España. [Read More…]
La Dirección General de PolÃtica Forestal y la Escuela de Ingenieros Forestales recuperan antiguos castañedos en Proaza y Sobrescobio. El objetivo es producir castaña de calidad y fomentar actividades económicas diversificadas en el medio rural
[Read More...]
Comentarios Recientes