ArtÃculo de JoaquÃn Arce en el diario El Comercio, 10 de diciembre de 2014
[Read More...]-
Enseñanzas del fraude de El Musel
-
Nuestro pleito tumba la Regasificadora
La trampa de la Regasificadora es clara, lo acredita la sentencia: se solicita con un reglamento en vigor, el de actividades molestas. insalubres, nocivas y peligrosas, y cuando se alega que dicho reglamento no permite ubicarla a menos de 2 km de Gijón, se cambia de urgencia la ley, sin contestar a las alegaciones.
La sentencia establece que la legislación a aplicar es la que estaba en vigor cuando se solicitó.
[Read More...] -
EQUO considera un fraude el amacenamiento de CO2 en Asturias
EQUO alega contra el almacenamiento de CO2 en Asturias y pide invertir los fondos públicos en investigación y energÃas renovables.
EQUO rechaza de plano estos proyectos por peligrosos, ruinosos y fraudulentos, considerándolos un “fracaso conocido de antemano”, que se están llevando fondos públicos destinados a investigación, mientras los proyectos útiles a la sociedad quedan sin presupuesto. La única motivación para su mantenimiento es un lavado de imagen de la industria energética contaminante. [Read More…]
-
Erradiquemos la fractura hidráulica (fracking)
Razones que apoyan la petición de prohibición de extracción de gas no convencional por fracturación: destruyendo el subsuelo y contaminando las aguas
[Read More...] -
Cañete dice que ignora los vertidos en Villaviciosa
El Ministerio responde a EQUO que desconoce la existencia de vertidos en Villaviciosa.
Delegación del Gobierno (PP) responde al informe del SEPRONA cerrando el equipo de Colunga y trasladándolos a Sama.
El gobierno de España se desentiende de los problemas de la RÃa en respuesta a EQUO en el Congreso de los Diputados
[Read More…] -
EQUO alega contra el fracking ante el Ministerio Industria
Pide evaluación de impacto ambiental de los permisos de investigación “Cuélebre”, de los que afirma son una explotación “de prueba”; recuerda que la administración tiene potestad para imponer el método de extracción, y pide la prohibición general de la “fractura hidráulica”, método que destruye los estratos rocosos e inyecta tóxicos en el subsuelo, amenazando los acuÃferos subterráneos y la estabilidad geológica. [Read More…]
-
¡No a nuestra costa!
EQUO contra la desprotección del litoral que plantea el PP. ArtÃculo de Dolores Hofmann en LA NUEVA ESPAÑA de Avilés.
[Read More...] -
Como sobrevivir a la subida del IVA (I)
Medidas sencillas que nos permitirán sobrevivir a la subida del IVA, aunque el gobierno de PP no quiera. Dales en las narices con ellas! EQUO aporta a la resistencia activa, imaginativa y no violenta.
[Read More...] -
UniVerde 2012, en Vitoria
IV Universidad de Verano lleva por tÃtulo “EL NEW DEAL VERDE: una respuesta social, ecológica y democrática a la crisis†y contará con 4 plenarias y alrededor de 20 talleres:
Las plenarias tendrán como temática:
• Nuevas polÃticas de Empleo
• Hacia un sistema Financiero justo y sostenible
• La transición a una nueva energÃa
• Una Europa más verde, más social y más democrática [Read More…] -
EQUO pide por cuarta vez a Sanidad que analice la calidad del agua de baño en Misiego
Posted on 19 julio, 2012 by Equo-
Mariscadores acompañados por EQUO detectan esta mañana gran mortandad en las almejas de la rÃa. Mañana se harán controles oficiales del estado de la población de bivalvos.
[Read More…] -
EQUO actualiza ante la UE su denuncia por la situación medioambiental de la RÃa de Villaviciosa
La denuncia fue presentada el 31 de enero ante el incremento de la contaminación causada por aguas residuales sin depurar, lo que obligó al cierre parcial de la RÃa al marisqueo, dejando sin empleo a 26 personas acreditadas como mariscadoras artesanales de dicha rÃa. Ahora se han remitido a la UE las últimas noticias, como el cierre total decretado en junio pasado. [Read More…]
-
EQUO pide a Medio Ambiente la revisión de la Autorización Ambiental Integrada de la Central Térmica de carbón de Aboño
Para EQUO el derrame de fuel que afecta a la costa central asturiana, procedente de dicha central, es más que un cúmulo de circunstancias adversas, pues la central deberÃa tener una cubeta de retención para cada
[Read More...]
depósito, y deberÃa tener válvulas de cierre de las tuberÃas para cortar el flujo de salida del depósito en caso de rotura y otras medidas y protocolos de actuación de las que carece. El accidente confirma la negligencia, pero esta se produjo en el otorgamiento de la Autorización Ambiental Integrada. No se han impuesto las medidas correctoras mÃnimas e imprescindibles, no se ha cumplido la ley de Prevención de la Contaminación -
EQUO pide la dimisión de Felgueres y el cese de Alba por el cierre de la RÃa de Villaviciosa
Villaviciosa, LA NUEVA ESPAÑA, 18 de junio de 2012
Mariola MENÉNDEZEquo pide la dimisión del alcalde de Villaviciosa, José Felgueres, y el cese del director de la Reserva Natural Parcial de la rÃa, Antonio Alba, por el incremento de los niveles de contaminación del estuario que impiden la actividad extractiva en todo el humedal. [Read More…]
-
Equo pide acometer el saneamiento de la rÃa maliaya en lugar de ampliar El Puntal
Noticia en El Comercio -03.06.12 – 03:37 -LYDIA IS
La Coordinadora Ecoloxista y la Ornitológica advierten de la influencia negativa de las obras de ampliación del puerto en la flora y la fauna del estuario
Equo recurrirá a la vÃa penal si no se establece un calendario de ejecución de los trabajos para completar el saneamiento. [Read More…] -
EQUO con mariscador@s y turismo en Villaviciosa
Posted on 13 marzo, 2012 by equoasturias
El coportavoz estatal de EQUO Juantxo López de Uralde, junto con Pilar Calvo y Pedro Zamora, candidat@s al parlamento asturiano, se reunieron con las personas afectadas por la contaminación de la RÃa. Los vertidos de aguas sin depurar de entidades públicas y privadas han llevado a prohibir por razones sanitarias el marisqueo en la Reserva Natural Parcial de la RÃa de Villaviciosa, dejando sin empleo ni subsidio a 25 profesionales del marisco y afectando negativamente al turismo. [Read More…]
Comentarios Recientes