ArtÃculo de JoaquÃn Arce en el diario El Comercio, miercóles 26 de febrero de 2014 sobre la necesidad de implantar en Asturias un impuesto a las bebidas azucaradas.
[Read More...]-
Un impuesto sobre las bebidas azucaradas
-
EL TRABAJO DE LOS VERDES DE ASTURIAS
ArtÃculo de opinión de Joaquin Arce en El Comercio, 16 de octubre de 2013
[Read More...] -
EQUO pide rehacer el Plan de Residuos
Posted on 19 abril, 2013 by Equo
El plan de Residuos no cumple la legislación
EQUO aprecia dejación de funciones del gobierno regional, que sólo aborda en el plan la gestión de los residuos que hace COGERSA al final del ciclo. [Read More…]
-
Medio Ambiente sanciona al Ayuntamiento de Oviedo por los vertidos al Gafo
La perseverancia de EQUO-Los Verdes de Asturias consigue resultados tras cinco años de denuncias al Ayuntamiento de Oviedo, obligado a corregir la rotura del colector y sancionado por su negligencia reiterada, 8.500 euros y apercibimiento de agravamiento si no se corrige el vertido.
[Read More...] -
Más allá de la CAMA
EQUO buscará completar la resolución de la CAMA sobre la mina de oro de Salave para garantizar el futuro de la comarca tapiega
El varapalo sufrido por el proyecto hace necesaria su redefinición completa o su abandono. EQUO pide total transparencia y que no se negocie con la empresa a puerta cerrada. [Read More…]
-
Acuerdo sobre la mina de oro, en la CAMA
La CAMA resuelve sobre la mina de oro de Salave denegando la planta de tratamiento de mineral y el depósito de lodos
El acuerdo de la Comisión para Asuntos Medioambientales ha contado con todos los votos a favor, excepto el de la Confederación Hidrográfica del Cántábrico. La consejera de Fomento señala que se trata de una decisión adoptada “con la ley en la mano, que permitirá compatibilizar la protección del medio ambiente con la defensa de la actividad económicaâ€
[Read More...] -
EQUO pide en el Congreso la prohibición del fracking (fractura hidráulica) en toda España
Posted on 21 noviembre, 2012 by Equo
Se trata de proteger las reservas de agua potable existentes en el subsuelo frente a la inyección de sustancias tóxicas para extraer gas.
A propuesta de EQUO Asturias, el diputado de CompromÃs-EQUO en el congreso Joan Baldovà ha registrado una Proposición No de Ley para que el parlamento español inste al gobierno a prohibir el empleo de la fractura hidráulica como método de extracción de gas en toda España.
-
EQUO pide dar prioridad a la “valorización no energética” frente a la incineración de residuos
También propone incorporar medidas de fiscalidad verde en el nuevo Plan de Residuos que se va a redactar [Read More…]
-
Erradiquemos la fractura hidráulica (fracking)
Razones que apoyan la petición de prohibición de extracción de gas no convencional por fracturación: destruyendo el subsuelo y contaminando las aguas
[Read More...] -
Cañete dice que ignora los vertidos en Villaviciosa
El Ministerio responde a EQUO que desconoce la existencia de vertidos en Villaviciosa.
Delegación del Gobierno (PP) responde al informe del SEPRONA cerrando el equipo de Colunga y trasladándolos a Sama.
El gobierno de España se desentiende de los problemas de la RÃa en respuesta a EQUO en el Congreso de los Diputados
[Read More…] -
EQUO alega contra el fracking ante el Ministerio Industria
Pide evaluación de impacto ambiental de los permisos de investigación “Cuélebre”, de los que afirma son una explotación “de prueba”; recuerda que la administración tiene potestad para imponer el método de extracción, y pide la prohibición general de la “fractura hidráulica”, método que destruye los estratos rocosos e inyecta tóxicos en el subsuelo, amenazando los acuÃferos subterráneos y la estabilidad geológica. [Read More…]
-
La fractura hidráulica amenaza Asturias
Martes 18 deseptiembre, a las 20:00 horas, Charla-coloquio “La extracción de gas en Asturies por fractura hidráulica. El permiso Villaviciosaâ€. A cargo de Paco Ramos, Ecoloxistes n’Aición d’Asturies será en el Centro Cultural San Juan de Capistrano, en la calle Asturias 22 Villaviciosa, organiza Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa
[Read More...] -
EQUO alega contra la fractura hidráulica
La Evaluación Preliminar expuesta falsea los impactos, el proyecto ni siquiera define el tamaño o volumen del estrato afectado por esta explotación de “prueba”.
[Read More...]
La fractura hidráulica supone una seria amenaza para Villaviciosa y Cabranes, por contaminación de aguas subterráneas con las sustancias tóxicas inyectadas y con metales y compuestos quÃmicos arrancados de las rocas, devastación del territorio en superficie y en profundidad, con riesgo de transmisión de hundimientos o asientos verticales de los estratos al faltar el apoyo profundo, y también contaminación por gases.
EQUO suscribe, además, las alegaciones de los colectivos ecologistas asturianos -
UniVerde 2012, en Vitoria
IV Universidad de Verano lleva por tÃtulo “EL NEW DEAL VERDE: una respuesta social, ecológica y democrática a la crisis†y contará con 4 plenarias y alrededor de 20 talleres:
Las plenarias tendrán como temática:
• Nuevas polÃticas de Empleo
• Hacia un sistema Financiero justo y sostenible
• La transición a una nueva energÃa
• Una Europa más verde, más social y más democrática [Read More…] -
EQUO manifiesta su apoyo a la fundación EDES ante la amenaza que supone la minerÃa de oro en Salave
Posted on 26 julio, 2012 by Equo
La fundación EDES tiene una importante explotación hortofrutÃcola ecológica en El Cabillón que se verÃa afectada en su viabilidad por la explotación minera solicitada a 600 metros de la misma. La explotación funciona como Centro Especial de Empleo, contando en este momento con 18 trabajadores de los cuales el 60% tiene discapacidad intelectual. [Read More…]
Comentarios Recientes