El 16 de mayo la Plaza de El Bibio puede por vez primera ser La Plaza de Todas
A las cinco de la tarde…dejar de ser lugar de espectáculos sangrientos
[Read More…]
-
La Plaza de Todas
-
EQUO satisfecha con la resolución judicial que no permite matar lobos en los Picos de Europa
Posted on 21 enero, 2013 by Equo
EQUO ASTURIAS recibe con satisfacción la suspensión provisional de las matanzas de lobos en Los Picos de Europa, decretada judicialmente. [Read More…]
-
Lobo al cabrales
Sorprendente receta creada por el consorcio que gestiona el Parque Nacional de Los Picos de Europa
[Read More...] -
¿Castrillón incumple su ordenanza de espectáculos?
El concejo pionero en declararse antitaurino descuida ahora otras normas de protección animal. Castrillón fue uno de los concejos en los que IU, en las elecciones municipales de 2011, vetó la presencia de verdes en las listas locales conjuntas, pese a existir un acuerdo regional en tal sentido. Veto propuesto por el actual coordinador de IU, Orviz. Parece que se nota la ausencia de verdes.
[Read More...] -
EQUO pide por cuarta vez a Sanidad que analice la calidad del agua de baño en Misiego
Posted on 19 julio, 2012 by Equo-
Mariscadores acompañados por EQUO detectan esta mañana gran mortandad en las almejas de la rÃa. Mañana se harán controles oficiales del estado de la población de bivalvos.
[Read More…] -
EQUO con mariscador@s y turismo en Villaviciosa
Posted on 13 marzo, 2012 by equoasturias
El coportavoz estatal de EQUO Juantxo López de Uralde, junto con Pilar Calvo y Pedro Zamora, candidat@s al parlamento asturiano, se reunieron con las personas afectadas por la contaminación de la RÃa. Los vertidos de aguas sin depurar de entidades públicas y privadas han llevado a prohibir por razones sanitarias el marisqueo en la Reserva Natural Parcial de la RÃa de Villaviciosa, dejando sin empleo ni subsidio a 25 profesionales del marisco y afectando negativamente al turismo. [Read More…]
-
EQUO: Animales y ética en Xixón, 14 de noviembre; presentación en La Felguera
Presentación de EQUO en La Felguera, Casa la Cultura 19:00 horas
[Read More...]
Programa animalista de EQUO y Gestión de Albergues, Centro Municipal de El Coto, 19:30 horas – Xixón
Actos abiertos y participativos -
El Ayuntamiento de Mieres creará una red de zonas de esparcimiento para perros
El parque del paseo fluvial, que será habilitado como zona canina. La iniciativa surgió en el seno del Foro CÃvico de Medio Ambiente y, casi de manera inmediata, la concejalÃa de Urbanismo ha asumido el desarrollo de la propuesta. La concejal de Urbanismo es Olga Ãlvarez, de Los Verdes de Asturias
[Read More...] -
La ruina que deja el fuego en Allande
Noticia de La Nueva España, 28 de octubre de 2011.
El sector turÃstico del Valledor prevé cuantiosas pérdidas por la destrucción del paisaje, muy difÃcil de recuperar
Oviedo, M. J. IGLESIAS
Los más de veinte incendios, que se cebaron con el suroccidente y el oriente de Asturias, en Llanes y el Sueve, en los pasados dÃas, han dejado un reguero de pérdidas medioambientales y daños materiales, sobre todo en la comarca del Valledor (Allande), donde se han quemado viviendas y numerosas fincas ganaderas han sido pasto de las llamas.
En el Valledor, donde el incendio del pasado domingo se llevó por delante 4.000 hectáreas, desde Collada hasta Berducedo, la sensación era ayer de desolación ante las tierras calcinadas que no volverán a lucir un manto verde en cinco o seis años.
Eva Menéndez y Carlos Rey, propietarios del establecimiento de turismo rural Casa Rectoral de San MartÃn, aseguran que es el fin del negocio. «Nadie va a venir con este panorama, es desolador», señaló Menéndez. A ella y a su hija el pasado domingo el fuego las encontró en casa, porque el marido ayudaba a sofocar otro incendio cercano. Salvaron su casa, pero los apartamentos rurales quedaron dañados y los materiales comprados para hacer una obra de remodelación totalmente perdidos. La familia protagonizó una huida de pelÃcula. A la hija del matrimonio, de 3 años, no se le quitan de la cabeza los árboles «negros» que vio. A la zona llegaron ayer miembros de las brigadas de investigación de Bomberos de Asturias, que, en conversaciones con los vecinos, se mostraron pesimistas sobre la regeneración y recuperación del paisaje. La quema del pasado domingo fue fruto de un primer incendio registrado el domingo anterior, cerca del Pozo de las Mujeres Muertas, donde un vecino llegó a ver incluso cómo alguien lo provocaba.
JoaquÃn Arce, miembro de Los Verdes y ex director de PolÃtica Forestal del Gobierno del Principado, explicó ayer que el problema de la zona es que el suelo ya se encuentra muy tocado por anteriores fuegos y falto de humedad por la ausencia de lluvias. «Los terrenos del Valledor y del valle del Coto en Cangas ya estaban muy erosionados y esto ha sido la puntilla», aseguran.
Se ha perdido arbolado autóctono y masas de pinos de alta calidad, equiparables a los pinares sorianos que se toman como referencia, según indicó Manuel HerÃas, de Berducedo, presidente de la cooperativa Pinabe, que igual que le ocurrió en 2000, volvió a ver las llamas a la puerta de casa. «En 30 años no he presenciado un incendio como este, ni el de 2000 en Bergamón. Ha sido mucho peor por el viento», comentó. Buena parte de los árboles perdidos estaban a punto de corta. «Ahora habrá que regalar la madera para que alguien se la lleve y eso en poco tiempo, si no se desaprovechará del todo», apunta HerÃas.
Las consecuencias del fuego también pueden afectar a las truchas del rÃo del Oro, famoso por sus aguas cristalinas, a las que no llega ningún desagüe. Los vecinos confÃan en que al menos Medio Rural, tal como se comprometió el consejero de AgroganaderÃa, Albano Longo, habilite ayudas para los ganaderos.
En Llanes la Coordinadora Ecologista exigió al Ayuntamiento que explique su oposición a las propuestas del Principado de acotar al pastoreo las zonas afectadas por los incendios intencionados. El incendio de una extensa arboleda de eucaliptos ubicada al lado de la AutovÃa del Cantábrico, entre la gasolinera de Posada y la salida hacia la localidad de Balmori, se une al registrado en las inmediaciones de la playa de Torimbia, que destruyó matorral y vegetación.
Caldo de cultivo
El calor y el viento del Sur que azotó Asturias los pasados dÃas avivó más de una veintena de incendios en los concejos de Cangas del Narcea, Somiedo y Allande, en la Sierra del Sueve y en Torimbia y entre Balmori y Posada, en Llanes.
Daños cuantiosos
Los daños ambientales han sido cuantiosos en todas las áreas y en la comarca allandesa del Valledor se han unido daños en viviendas y fincas ganaderas.
Plan de ayudas
El Ayuntamiento allandés ha solicitado al Gobierno nacional ayudas para situaciones de catástrofes, asà como un plan de recuperación económica y ambiental al Gobierno regional. Una de las prioridades es reconstruir viviendas.
-
EQUO Asturies pide el cumplimiento del Plan del Lobo
La gestión de la especie debe permanecer en el ámbito de la adminsitración. Equo Asturias pide que se retome el Plan de Gestión del lobo, implicando a todos los colectivos afectados y tomando las medidas basadas en estudios rigurosos
[Read More...] -
Potaje de lobos
Ante la confusión generada por la noticia aparecida hoy en un diario regional, aportamos el original para que cada quien saque sus propias conclusiones
[Read More...] -
Equo pide el fin del torneo sangriento del Toro de la Vega
Ante el sanguinario espectáculo que tendrá lugar hoy en Tordesillas, conocido como torneo del Toro de la Vega, Equo ha reclamado que se tomen medidas para que un hecho de estas caracterÃsticas no pueda volver a producirse. Al tiempo que insta al ejecutivo a que cumpla con lo solicitado por el Congreso de los Diputados en el año 2009, y se ponga en marcha el grupo de trabajo con agentes sociales y Comunidades Autónomas para elaborar una Ley de Protección animal ajustada a la ética y conciencia de la mayorÃa de la ciudadanÃa. [Read More…]
-
Programa de la EQUO Universidad Verde de Verano III
En el Ateneo CientÃfico, Literario y ArtÃstico de Madrid, del 16 al 18 de septiembre. Calle Prado nº 21, Junto al Paseo del Prado (metro Sevilla, Antón MartÃn y Sol)
[Read More...] -
Equo apoya la manifestación antitaurina de Gijón
Equo aboga por el fin del maltrato a los animales en cualquiera de sus modalidades, sin excepción.
[Read More...] -
Foro enseña la patita taurina
Mientras los problemas acosan a la ciudadanÃa, la alcaldesa de la mayor ciudad asturiana hace una defensa encendida de los espectáculos crueles con animales, actividad subvencionada en España con 564 millones de euros al años de fondos públicos (2008)
[Read More...]
Comentarios Recientes