La RQM constituye un espacio de encuentro entre las mujeres de EQUO en el que autorganizarnos con el objetivo principal de erradicar las distintas formas de opresión sobre las mujeres que tienen lugar en el seno de la sociedad patriarcal. Existe una relación clara entre la subordinación de las mujeres y la explotación del medio natural. El ecofeminismo es una teorÃa dentro del feminismo y del paradigma de la ecologÃa polÃtica que trata de explicar esta relación entre el maltrato a la mujer y a la naturaleza.
Para el ecofeminismo las sociedades crecen replicando la relación entre sexos en todas sus esferas. Frente a esta realidad desde la RQM deseamos construir una sociedad igualitaria entre mujeres y hombres.
-
Constituimos oficialmente la Red EQUO Mujeres
-
MANIFIESTO DE LA RED EQUO DE MUJERES DE ASTURIES EN EL DÃA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Hoy 25 de noviembre, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, dedicamos un recuerdo especial a las mujeres que han visto hundirse y/o apagarse su vida y la de sus hijas e hijos a causa de la violencia de género.
[Read More...]
Desde el 1 de enero de 2013 han sido 45 las mujeres que han muerto y muchas más las que se han visto afectadas por este tipo de violencia, inasumible en el seno de una sociedad que aspira a ser igualitaria y plural. -
Nosotras decidimos: concentración contra la pretensión de Gallardón de declarar la “maternidad obligatoria”
La Red EQUO de Mujeres (RQM) de Asturias convoca para mañana sábado 28 de septiembre una CONCENTRACIÓN contra la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro Gallardón. Esta convocatoria coincide con el DÃa Internacional por la Despenalización del Aborto y DÃa de Acción Mundial por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; además, se llevará a cabo el Taller: Desmitificando el Aborto.
Será a las 19:30 horas frente al Náutico de Gijón.
Estos actos están organizados por la Plataforma Feminista d´Asturies de la cual RQM forma parte.
[Read More...] -
EQUO pide cambiar las actuales polÃticas del gobierno, que ha hecho retroceder los derechos y oportunidades de las mujeres
Las cifras evidencian cómo los costes de la actual crisis recaen desigualmente sobre las mujeres respecto a los hombres. Al alarmante dato de paro femenino (2.536.596 mujeres registradas en el INEM) se suma la persistencia de las desigualdades salariales, que alcanzan el 22,5%. Además, según la última Encuesta de Estructura Salarial, la mujer trabaja 82 dÃas más y cobra 5.744€ por ejercer un mismo puesto. Para EQUO esta situación merma la igualdad de oportunidades de acceso al mercado laboral y a una vida digna para las mujeres.
[Read More...] -
EQUO, contra la violencia machista
DÃA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
25 de Noviembre de 2012
NOTA DE EQUOLas personas que formamos EQUO lamentamos profundamente al tiempo que denunciamos la muerte de cada una de las 43 mujeres asesinadas en España en lo que va de año, por feminicidio.
Desde EQUO –que viene de equidad- pensamos que para eliminar las actitudes permisivas con el machismo, como son menosprecio, abuso, cosificación… es fundamental trabajar en el terreno de la prevención, especialmente desde el sistema educativo y los medios de comunicación.
Denunciamos también las, agresiones violaciones, coacciones… a las que nos vemos sometidas muchas de nosotras a diario, ya que, lamentablemente, la violencia contra las mujeres está en todas partes: vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, explotación sexual, trata de mujeres,… son también violencia de género. Todas las agresiones machistas ejercidas contra las mujeres son atentados a nuestros derechos humanos y constituyen un grave problema social, se trata de una cuestión de justicia y democracia: no puede haber impunidad para los maltratadores.
La dimensión del problema es transversal, afectando a todas las capas sociales. El 73% de las agresiones no se denuncia, con lo que en España se superan los dos millones de casos, según AmnistÃa Internacional, de los cuales 134.002 fueron denunciados en 2011, incoando los juzgados 35.816 órdenes de protección, de las que se adoptaron 23.514. El pasado año se juzgaron 95 feminicidios, y se produjeron 61.
En la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se señala: “… se entiende por violencia contra la mujer, todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento fÃsico, sexual o psicológico para la mujer, asà como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida privada como en la vida pública. (Asamblea General de la ONU, 1993).
El poder patriarcal se ejerce no sólo mediante la violencia fÃsica, que se ha cobrado 814 vidas de mujeres desde el año 2000, sino también mediante la construcción de significado; en este sentido los medios de comunicación deberÃan implicarse para crear un significado de respeto a las mujeres y cambiar el actual de supremacÃa masculina que ha imbuido en la sociedad una percepción de la violencia machista como algo normal.
Acabar con esta violencia y las mentalidades misóginas que la sustentan tiene que ser una prioridad para todas las administraciones, a nivel local, autonómico, estatal y mundial, y poder garantizar asà los derechos humanos de la mitad de la población.
Tenemos la necesidad imperiosa de conseguir una sinergia que recorra transversalmente desde el ámbito internacional al local, que implique a todos los sectores de la sociedad: movimiento feminista, organizaciones sociales, instituciones, gobiernos, administraciones, etc., para compartir experiencias y potenciar las acciones conjuntas de modo eficaz. Nos va la vida en ello…
-
EQUO lamenta la muerte de cada una de las mujeres asesinadas por violencia de género y deplora la inacción del gobierno frente a este drama
Otra mujer ha sido horriblemente asesinada por su pareja: Malika A. J. de 20 años, otro feminicidio del que los medios informan, con grandes dosis de perversión semántica, como si de delincuencia común de tratase, ocultando y tergiversando la terrible realidad de esta guerra silenciosa contra las mujeres.
EQUO pide al gobierno una acción decidida para modificar de una vez y en todos los ámbitos de la sociedad la infravaloración de lo femenino, el desprecio hacia las mujeres, la cosificación, el concepto de “propiedad” sobre la pareja y toda la ideologÃa sexista transversal, sea explÃcita u oculta, que está en la base de la violencia de género.
EQUO señala que el gobierno, lejos de recortar en Igualdad, deberÃa destinar suficientes recursos (Educación, Servicios Sociales, Justicia…) para que la sociedad tome conciencia de una vez por todas del problema de la violencia machista, que se cobra cada año la vida de muchas mujeres (73 mujeres asesinadas en 2010; 23.514 órdenes de protección adoptadas por juzgados y 134.002 denuncias presentadas por malos tratos en España en 2011), niñas… Una violencia evitable, arraigada en una ideologÃa machista y patriarcal que no respeta los derechos humanos más elementales de la mitad de la población, y en una doctrina con la que se troqueló la sociedad española durante el franquismo y que es hora de poner en evidencia y combatir desde todas las instancias de la sociedad, empezando por la acción gubernamental.
Entre el año 2000 y 2011 fueron asesinadas por su pareja o expareja 771 mujeres en España.
En 2011, fueron interpuestas 134.002 denuncias por malos tratos ante los juzgados españoles, que ordenaron protección en 23.514 casos.
En 2011 se han juzgado 95 casos de feminicidio en España.
-
Greens/EFA piden obligar por ley a la paridad en los órganos colegiados de las empresas
El Grupo Parlamentario de Los Verdes/ALE (Greens/EFA, referente europeo de EQUO) ha instado a la Comisión Europea (equivalente a gobierno de Europa) a presentar una iniciativa legislativa para obligar por ley a la equidad de género en los órganos colegiados de entidades privadas. La presencia de mujeres en las cúpulas directivas de las mayores empresas europeas apenas llega al 14%. En España hay empresas sin mujeres en el consejo de administración, incluidas empresas públicas como RENFE.
[Read More...] -
UniVerde 2012, en Vitoria
IV Universidad de Verano lleva por tÃtulo “EL NEW DEAL VERDE: una respuesta social, ecológica y democrática a la crisis†y contará con 4 plenarias y alrededor de 20 talleres:
Las plenarias tendrán como temática:
• Nuevas polÃticas de Empleo
• Hacia un sistema Financiero justo y sostenible
• La transición a una nueva energÃa
• Una Europa más verde, más social y más democrática [Read More…] -
Equovideo ¡sácales los colores!
-
Juan López de Uralde visita Asturias en el inicio de la campaña de EQUO-Los Verdes
La candidata de Equo-Los Verdes a la Junta General del Principado, Pilar Calvo, y Juan López de Uralde fundador y portavoz del partido en España, desarrollarán mañana jueves 8 de marzo una agenda de actos, enmarcados en la celebración del DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, y que, además, servirán como pistoletazo de salida a la campaña electoral en el Principado de Asturias.
AGENDA DE ACTOS:
11:30 h En el Parque de la Villa de Villaviciosa:
Juan López de Uralde y Pilar Calvo se reunirán con mariscadoras y representantes del turismo rural de Villaviciosa , dos sectores de la “economÃa verde†en los que el empleo es eminentemente femenino en la región, donde les trasladarán su apoyo ante el perjuicio que están suponiendo para la comarca los vertidos tóxicos en la rÃa de Villaviciosa.
17:00 h Plaza del ParchÃs en Gijón:
Juan López de Uralde y Pilar Calvo mantienen una reunión con miembros de la plataforma “Oro Noâ€, el principal colectivo que canaliza la oposición vecinal a la explotación del yacimiento aurÃfero de Salave por parte de Astur Gold. Uralde viene a conocer de primera mano esta problemática para trasladar la defensa de las personas afectadas a las instituciones estatales.
20:00 Manifestación del DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, Gijón (Paseo de Begoña):
Juan López de Uralde y Pilar Calvo participarán, a tÃtulo individual, en la Manifestación que, con motivo del DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebrará en Gijón. Su salida está prevista del Paseo de Begoña a las 20:00 h
21:00 h Pegada “virtual†en la Plaza de Jovellanos de Gijón. Ante la no concesión de espacio electoral para la pegada de carteles, EQUO-Los Verdes hará una proyección luminosa sobre la fachada de un edificio.
Comentarios Recientes