Los Verdes d´Asturies queremos manifestar nuestra repulsa y condena de la acción terrorista sucedida en el aeropuerto de Barajas, además de mostrar nuestra solidaridad con las vÃctimas.
-
Atentado de Madrid
-
Opinión: Trogloditas
JUAN IGNACIO GONZÃLEZ – EL COMERCIO
EL mundo cambia al ritmo que algunos no están dispuestos a reconocer. La sociedad de hoy deberÃa estar madura para asumir que la igualdad de género es el factor determinante del nuevo siglo. El siglo XXI será mujer, o no será, escribà alguna vez, y no cabe entender el mundo que viene de otra manera, en el convencimiento de que en las sociedades democráticas ya no queda ninguna razón, ni una sola, salvo un resto atávico de machismo cavernÃcola para que no se incorporen las mujeres como un derecho absoluto a las mismas actividades que los hombres.Las resistencias sólo demuestran la incapacidad de los hombres, de ciertos hombres, para aceptar una sociedad más igual y, por lo tanto, más justa. Es el miedo al cambio y a la pérdida del poder del varón la única justificación que hace […]
[Read More...] -
Campaña: 1 millón de europeos contra la energÃa nuclear
Esta campaña está organizada por Atomstopp, Amigos de la Tierra Europa, GLOBAL 2000, Salir de la Nuclear, WISE y Mujeres por la Paz. Hasta ahora la campaña tiene el apoyo de más de 200 ONG´s.
Con esta campaña se solicita a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a todos los estados miembros de la UE que:
– Paren o impidan la construcción de nuevas centrales e instalaciones nucleares en la Unión Europea.
– Emprendan un plan para abandonar la energÃa nuclear dentro de la Unión Europea.
– Inviertan de forma masiva en ahorro de energÃa y en desarrollo de las energÃas renovables.
– Acaben con el tratado EURATOM que apoya enormemente a la energÃa nuclear con financiación pública en Europa.Si quieres firmar la petición o más información, pincha aquÃ
[Read More...] -
La nefasta gestión del suelo industrial en la comarca del Caudal
Comunicado lamentando lós impactos ambientales y la mala gestión administrativa de algunos poligonos industriales en MorcÃn, Lena y Mieres.
Ver noticia en La Nueva España y en La Voz de Asturias
[Read More...] -
Opinión: Transporte y ciudad habitable
JUAN IGNACIO GONZÃLEZ – EL COMERCIO
EL transporte ha de ser la clave de la estrategia medioambiental para reducir nuestra peligrosa dependencia de la importación del petróleo y para detener el ‘efecto invernadero’ y el cambio climático. Y, al mismo tiempo, para evitar una futura crisis de suministro de la energÃa. Para conseguir estas metas vitales, necesitamos una polÃtica muy diferente y un cambio medioambiental responsable en las conductas de movilidad individual.Europa ha de proteger al clima del impacto del transporte mediante el renacimiento de los ferrocarriles europeos. Hay que transportar un gran porcentaje de mercancÃas por tren y superar la actual triste media europea del 14%. Prioridad con las inversiones públicas en el ferrocarril y no con las grandes infraestructuras viarias.
Las exenciones a la industria aérea van en detrimento del transporte ferroviario, al ser éste mucho más respetuoso con los ecosistemas. Un impuesto climático europeo al combustible de la aviación y en todos los vuelos dentro de la UE, ayudarÃa a incorporar en los precios los costes reales y podrÃa aportar ingresos para proyectos de redes europeas internacionales de ferrocarril. Además, estas medidas ayudarÃan […]
[Read More...] -
Opinión: Por una vivienda digna, accesible y ecológica
ALBERTO CORTÉS CÃCERES – EL COMERCIO
Ante la manifestación por una vivienda digna de mañana, sábado, 23 de diciembre, en la plaza del Instituto, de Gijón (17 horas) y en toda España, Jóvenes Verdes queremos expresar nuestro apoyo a las justas reivindicaciones de la juventud frente al gravÃsimo problema de la vivienda. Tras la visita a España del Relator Especial de Naciones Unidas, que tachó la situación de la vivienda de «escándalo nacional», ya es hora de que las administraciones públicas empiecen a actuar para que tengamos derecho a una vivienda digna, accesible y ecológica.
Por diversos motivos económicos, estructurales y por acción y/o omisión de los poderes públicos, los jóvenes nos encontramos con una situación en la que el acceso a la vivienda es o bien imposible o bien a costa de una hipoteca de por vida que incluso puede afectar -al más puro estilo japonés- a los hijos, puesto que el número de años de hipoteca […]
[Read More...] -
23 de diciembre: Manifestación por una Vivienda Digna
Los Verdes d´Asturies y Jóvenes Verdes d´Asturies, manifiestan su apoyo a la manifestación que se celebrará el próximo sábado 23 de diciembre en la Plaza del ParchÃs de Xixón convocada por la Plataforma por una Vivienda Digna bajo el lema:
[Read More...]
«YO NO VUELVO A CASA POR NAVIDAD PORQUE TODAVÃA NO ME FUû.
«YO NUN TORNO A CASA PELES NAVIDAES PORQUE ENTà NUN MARCHÉ». -
Los Vedes alertan de las consecuencias de la contaminación atmosférica de la central térmica de Lada
La central térmica de Lada es una de las más contaminantes y uno de los principales focos de emisión de CO2 -dióxido de carbono- en el Valle del Nalón. Según un estudio, es responsable de, aproximadamente, unas 88 muertes prematuras y unos 69 millones de euros de costes sanitarios adicionales. Además, fue una de las que registró un mayor desfase entre derechos asignados y emisiones verificadas.
Ver noticia en La Voz de Asturias y en El Comercio
[Read More...] -
Opinión: La inmigración como oportunidad
JUAN IGNACIO GONZÃLEZ – EL COMERCIO
EL gran problema que tiene hoy la Humanidad no es el envejecimiento de la población en Occidente, sino el brutal crecimiento de la misma en ciertas partes del mundo. Mientras España duplicó su población a lo largo del siglo XX, el Magreb lo hizo en medio siglo. Los datos del crecimiento demográfico nos colocan ante un fenómeno nuevo, con el problema añadido de que más del 50% de esa población tiene menos de 25 años. Esto significa la necesidad de respuestas educativas, laborales, sanitarias, de vivienda, etcétera.Europa es el objetivo, aunque no debemos olvidar que los grandes desplazamientos de población motivados por guerras, sequÃas, hambrunas, etcétera, se desarrollan en los paÃses empobrecidos, donde también se produce un enorme éxodo rural. Si tenemos en cuenta los impedimentos que los paÃses receptores plantean a los inmigrantes, una perspectiva incierta de mejora y las propias dificultades que […]
[Read More...] -
Jóvenes Verdes cumple 1 año con nuevos proyectos y una orientación definitivamente europea
Jóvenes Verdes se reunió el 9 y 10 de diciembre en su segunda Asamblea Federal en Madrid (La «Huerta») que marcó un año de intensa vida de la asociación. Asistieron a esta asamblea jóvenes de toda España: Alicante, AndalucÃa, Cataluña, Euskadi, Madrid, Palencia, Valencia, etc. En un ambiente constructivo, los jóvenes ecologistas del Estado pudieron contar con la participación de Judith Verweijen, representante de la Federación de los Jóvenes Verdes europeos (FYEG en inglés) quien presentó la labor de su organización y evaluó el trabajo de Jóvenes Verdes para su entrada definitiva como miembro de pleno derecho en la próxima Asamblea General de la FYEG.
Tampoco faltó el trabajo polÃtico tanto teórico como práctico. La Asamblea Federal aprobó un ponencia polÃtica sobre el tema de la migración donde se propone el principio de «CiudadanÃa europea de residencia» que pretende equiparar en el territorio de la Unión europea los derechos polÃticos, sociales, económicos y medioambientales de […]
[Read More...] -
13 de diciembre: Manifestación para reclamar un hospital de parapléjicos en Langreo
La asamblea local de Langreo de Los Verdes d´Asturies manifiesta su apoyo a la plataforma ciudadana en defensa del hospital de parapléjicos en sus movilizaciones por un equipamiento de referencia nacional, especÃfico y monográfico.
Además hacen un llamamiento a los vecinos del Valle del Nalón para que participen y se movilicen por el desarrollo económico de la comarca.
La manifestación pro-hospital de parapléjicos tendrá lugar el próximo miércoles 13 de diciembre a las 7 de la tarde, con salida desde la iglesia de La Felguera y finalización en el parque Dorado de Sama de Langreo.
[Read More...] -
Opinión: EnergÃas renovables y tarifa eléctrica
JUAN IGNACIO GONZÃLEZ – EL COMERCIO
LOS borradores de los reales decretos sobre tarifas del régimen especial eléctrico reducen considerablemente las primas a las energÃas renovables, a pesar de que estamos en un momento en el cual su desarrollo tecnológico y empresarial es mayor y su necesidad ecológica imperiosa.Si la propuesta del ministro Clos, que, al igual que Montilla, parece vivir pegado al favor de las grandes eléctricas, sigue adelante, se habrá dado un golpe muy fuerte contra el desarrollo de estas fuentes de energÃa limpias, baratas, autóctonas y renovables.
El sinsentido de las propuestas del ministerio hay que contemplarlas en el marco de un sistema como el español, con un débil […]
[Read More...] -
El RÃo Nalón, uno de los principales puntos negros debido a los vertidos
Los vertidos de aguas residuales, los de hidrocarburos y quÃmicos, junto con la falta del caudal ecológico en alguna época del año, convierten al RÃo Nalón en uno de los puntos negros de la Cuenca Hidrográfica del Norte. Los principales vertidos de estos últimos años han sucedido a la altura del PolÃgono de La Florida y de la central térmica de Lada. Los Verdes entienden que esta situación debe cambiar tras asumir el Principado el traspaso de las competencias en materia de recursos hidráulicos.
Ver noticia en La Voz de Asturias
[Read More...]
Comentarios Recientes