Los Verdes critican la moda de coches voluminosos, que ocupan más espacio, contaminan más y, al proliferar en el medio natural, erosionan los paisajes.
Los Verdes denunciaron que las ventas de todoterrenos han crecido «de forma explosiva» en los últimos años: dieciséis veces más rápido que la de turismos. Los vehÃculos todoterreno tienen «un mayor impacto en las ciudades al ocupar más espacio, multiplicar las emisiones, sobre todo de partÃculas, y también por su proliferación en el medio natural», afirmó la formación polÃtica. Además, los todoterrenos emiten el doble de gases de efecto invernadero que un turismo para recorrer la misma distancia, según Los Verdes.
El secretario de Organización Estatal de Los Verdes, Andrés Sánchez, considera que es una «buena noticia» que se modifiquen los impuestos sobre vehÃculos «para hacerlos recaer sobre sus impactos ambientales», pero cree que la reforma debe ir más lejos. «Se han vendido más de 7.250.000 turismos en los últimos cinco años, junto a 511.000 todoterrenos, sin que se haya intentado hasta ahora en absoluto favorecer los vehÃculos más eficientes y menos contaminantes, o al menos informar a los consumidores», criticó en un comunicado.
De hecho, entre los 15 modelos más vendidos que suponen la mitad de los turismos adquiridos en España, sólo Opel Corsa se acerca a los mayores niveles de eficiencia energética entre vehÃculos de gasolina (131 gramos de CO2 por kilómetro), según esta formación polÃtica. En el caso de modelos de gasóleo, tan sólo Ford Fiesta está en niveles de alta eficiencia energética (118 gramos de CO2 por kilómetro), añadió.
Acceso al centro urbano
Los Verdes proponen prohibir el acceso a los centros urbanos de vehÃculos todoterreno en las horas de mayor tráfico, pues las emisiones de partÃculas (mayores en los todoterreno que en los turismos por su mayor ineficiencia y por utilizar gasóleo) se han convertido en la principal amenaza a la calidad del aire y a la salud humana en las ciudades.
Los todoterrenos han tenido una evolución explosiva en ventas en los últimos cinco años: las ventas se han incrementado un 70%. En 2006 el 9% de los vehÃculos vendidos fueron todoterrenos, frente al 5,5% de 2001. Y la evolución continúa, pues entre enero y mayo de 2007 se han vendido 60.947 todoterrenos y 624.749 turismos: los todoterreno suponÃan el 9,8% de las ventas.
Finalmente, creen que con un impuesto que incremente de forma sustantiva el precio de los vehÃculos menos contaminantes (en especial, los todoterreno), en al menos un 20% del coste del vehÃculo, y por otra parte con la prohibición de acceso a centros urbanos de los todoterreno en las horas de mayor afluencia de tráfico se puede avanzar hacia un parque móvil más eficiente.
Comentarios Recientes