Los Verdes considera que los “principales pirómanos” del paÃs son el Gobierno y el Ejército, por lo que ha solicitado la comparecencia por vÃa de urgencia del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, para que dé explicaciones sobre el incendio forestal declarado en la base de Cerro Muriano.
“El principal incendio de este año, que puede llegar a ser el más grande de los últimos años, ha sido provocado por el gobierno”, aseguró hoy el portavoz andaluz de Los Verdes, Andrés Sánchez, quien recordó que en tres dÃas ha ardido el doble de lo que se quemó en todo el año pasado, más de 5.000 hectáreas.
Sánchez consideró que el fuego surgido el pasado viernes en el campo de tiro de estas instalaciones militares cordobesas “no ha sido casual, ya que dejar munición sin explosionar en el campo con las altas temperaturas es un riesgo”.
Para el portavoz andaluz de Los Verdes, el incendio no ha sido un accidente “sino una negligencia”, que demuestra la “incapacidad” del Ministerio de Defensa para actuar de forma responsable.
Por su parte, el diputado de Los Verdes en el Congreso, Francisco Garrido, explicó que, además de la petición de comparecencia del ministro Alonso han formulado una baterÃa de preguntas parlamentarias sobre la investigación de las causas del incendio.
Además, Garrido anunció que su formación presentará una proposición no de ley para que se prohÃba realizar maniobras militares en la época estival y para que aumente la efectividad en la prevención de incendios en terrenos militares.
Exigirán que en las zonas forestales con mayor densidad no se practiquen ejercicios de tiro y que se realicen controles sobre los proyectiles que no explotan, ya que conllevan riesgos “y no sólo los relacionados con los incendios forestales”.
Además, Los Verdes consideran que no se ha aplicado correctamente el protocolo que regula los ejercicios de prácticas de tiro, por lo que advirtieron de que solicitarán responsabilidades polÃticas, incluidas dimisiones, si la investigación asà lo determina.
De hecho, Los Verdes consideran que este protocolo deberÃa reformarse ya que, en su opinión, “queda demostrado que resulta insuficiente”.
Por otra parte, esta formación reclamó una mayor implicación de los ayuntamientos en la prevención de incendios y recordó que todos ellos deberÃan contar con planes que redujeran al mÃnimo los conatos, que suelen dar lugar a los grandes incendios.
Sánchez recordó que Córdoba concentra el 12 por ciento de todos los incendios forestales declarados en la comunidad lo que demuestra que el Ayuntamiento “tiene que hacer algo y diseñar planes”.
Respecto a la huelga secundada ayer por los trabajadores del Infoca en AndalucÃa, Sánchez criticó tanto a los propios convocantes como a la Junta, ya que el perÃodo estival no es el momento ni para realizar huelgas ni para negociar convenios colectivos.
EFE
Comentarios Recientes