El AVE no necesita 400.000 voltios, ni lÃnea Sama Velilla; y en Asturias no hay riesgo de apagones. Las justificaciones peregrinas que se están buscando para la polÃtica energética fracasada sólo pueden tener origen en el desconocimiento técnico.
Las declaraciones de Hugo Morán se suman al despróposito informativo del Consejero Graciano Torre
-
El AVE es un tren, no el acelerador de partÃculas del CERN
-
Lena pide una apuesta seria por el reciclaje
Inés Prada, Concejala de Gestión Ambiental por Los Verdes en el Ayuntamiento de Lena, impulsa la propuesta de un nuevo Plan de Residuos basado en la reducción y reutilización.
[Read More...] -
«La incineradora acabará quemando la basura de otras comunidades»
El portavoz de Los Verdes de Asturias postula que los concejos traten sus residuos hasta donde puedan antes que enviarlos a incinerar. Por ejemplo la recogida selectiva y la transformación de la materia orgánica en abono se puede realizar perfectamente a nivel local, con un coste menor que la incineración.
[Read More...]
La incineradora debe seguir una tramitación medioambiental que demuestre su viabilidad, estudiando además las alternativas. -
Asturias, sin riesgo de apagones
Tenemos la mejor red de España, con el menor Tiempo de Interrupción Medio de la penÃnsula ibérica: 0,01 minutos.
Las lÃneas de interconexión eléctrica de Asturias con regiones vecinas son siete.La única justificación para mantener la construcción de nuevas lÃneas es la apuesta por un modelo fracasado y anticuado, que pretendÃa transformar en Asturias energÃa primaria en eléctrica y exportar ingentes cantidades de electricidad. La realidad es que no hay a dónde exportar y que el futuro son las microrredes, la generación y consumo locales de electricidad procedente de diversas fuentes renovables.
El mayor peligro que amenaza al suministro eléctrico son los intereses espurios, que no dudamos puedan llegar a hipotecar nuestro futuro, e incluso a la simulación de problemas para justificar negocios y lucros.
El mayor riesgo que tenemos es el «error humano», lo que incluye el «error polÃtico», inocente o interesado.
[Read More...] -
La Coordinadora Verde reclama la imparcialidad del Rey en los debates polÃticos y sociales
Los Verdes califican de «patinazo real» las declaraciones del monarca para apoyar la fiesta sangrienta y anacrónica que se celebra en los ruedos
[Read More...] -
Incineradora.-El Gobierno de Lena presentará una moción en la que rechaza la planta y apuesta por controlar los residuos
Ines Prada ,concejala de Los Verdes en Lena, firma la mocion
[Read More...] -
Concienciados desde la raÃz
El colegio de Navelgas celebra su DÃa del árbol con una repoblación a la que asistió el director de PolÃtica Forestal
La Nueva España, 26 de marzo de 2010.
Monterizo (Tineo),
Pepe RODRÃGUEZLos alumnos del colegio público de Educación Básica de Navelgas celebraron su DÃa del Ãrbol con una actividad de plantación de árboles, en contacto directo con la naturaleza.
Los niños salieron del colegio a las diez y media de la mañana en dirección a las parcelas del monte de utilidad pública de Monte Cavada, en las inmediaciones del pueblo de Monterizo. AllÃ, en compañÃa de sus profesores y de sus tutores, se dedicaron a plantar cerezos, abedules, tejos y serbales. Todos se entregaron con pasión a la actividad.
Acompañados por miembros de la guarderÃa forestal, por concejales del Ayuntamiento de Tineo, por trabajadores municipales y por empleados de la cooperativa Esvaco, recorrieron toda una parcela con los instrumentos para cavar y con los plantones en las manos.
También asistieron a una clase magistral impartida por DarÃo RodrÃguez, sobre cómo injertar cerezos y sobre cómo conseguir que las especies silvestres del bosque puedan adaptarse para producir el tipo de frutos que se quiera. AsÃ, vieron en directo cómo un esqueje de cerezo salvaje era injertado para producir picotas y pudieron saber cómo hay que plantarlo y que, en el futuro, ese árbol sin domesticar producirá una respetable cantidad de frutos para uso humano.
Más tarde, se celebró una comida compartida por todos los participantes en la actividad, con la cual los alumnos comenzaban sus vacaciones de Semana Santa. La jornada conjugaba, pues, la enseñanza, el respeto por la naturaleza y la sensación festiva de las excursiones.
En el acto participó el director general de PolÃtica Forestal, JoaquÃn Arce, quien ensalzó el trabajo llevado a cabo por el colegio.
Arce manifestó que «para mà es un inmenso placer y un gran orgullo poder participar con los crÃos en estos actos de plantación. Da gusto verlos tan entusiasmados y siempre se sacan conclusiones positivas de este tipo de actividades», añadió.
El Director General de PolÃtica Forestal valoró especialmente la carga educativa del evento. «La educación forestal y la sensibilización son algo fundamental. Siempre hemos dicho que es uno de los objetivos prioritarios y principales de esta ConsejerÃa», declaró.
JoaquÃn Arce aprovechó la ocasión para reivindicar la importancia del sector al que representa y aseguró que «la regeneración de los montes es algo fundamental para toda la sociedad, y eso sólo se consigue con la implicación de todos. Esta implicación nunca será total si no empezamos desde la base, desde la educación. No me cabe duda de que estos niños que hoy están aquà plantando árboles entenderán la importancia de los montes y serán unos grandes aliados del medio ambiente el dÃa de mañana», afirmó. Y agregó: «Los montes son algo vivo, algo nuestro, y hay que ser especialmente insistentes en la educación para que toda la sociedad lo entienda asû.
Dolores «Loli» Fernández, la directora del colegio de Navelgas, está muy orgullosa de esta actividad y lo explica diciendo que «esta fiesta comenzó hace más de veinte años, por sugerencia de un guarda forestal que ya no está con nosotros y que se llamaba Gabriel. Desde entonces lo hacemos todos los años y nos parece algo muy importante», señaló.
Loli Fernández, testigo de los cambios que se han producido en el tratamiento de los montes por parte de la sociedad en ese tiempo, evoca cómo «cuando comenzamos con esto eran muy habituales los incendios, el poco respeto por el medio ambiente. Desde aquella época han cambiado mucho las cosas y estoy segura que la educación ha servido de mucho en ese cambio».
-
Intervención de IU-BA-Verdes en la Comisión Delegada de COGERSA
Literalidad de la intervención de Jaime Gareth Flórez, alcade de Degaña y representante de IU-BA-Verdes en la Comisión Delegada de COGERSA, esta mañana
[Read More...] -
La incineradora irá a la Junta general de COGERSA el 26 de abril
Con el único voto en contra del representante de IU-BA-Verdes en la Comisión Delegada de COGERSA, se aprobó esta mañana que el inicio de tramitación de la planta incineradora se debata el 26 de abril en la Junta General de COGERSA, con representantes de todos los ayuntamientos
[Read More...] -
La Coordinadora Verde exige el cierre de los cielos abiertos en Laciana (León)
La Coordinadora Verde apuesta por un modelo energético donde se genere empleo verde a base de fomentar las energÃas renovables y las actividades compatibles con el medio ambiente. La explotación ilegal de carbón a cielo abierto es la antÃtesis de cómo hay que gestionar lo público.
[Read More...]
Transmitimos todo nuestro apoyo a Los Verdes de Laciana y urgimos a cumplir las sentencias del tribunal Supremo contra las minas a cielo abierto -
Sólo agua en el agua que bebemos
Ni fluoruros ni aluminio: la Coordinadora Verde reclama que las aguas naturales y de manantial ofrezcan agua saludable y de calidad
[Read More...] -
Areces no debe volver a dejar en ridÃculo a España en la UE con el palacio de justicia de El Vasco, como ya ocurrió con El Musel
DEBE ANULAR EL ACUERDO CON JOVELLANOS XXI.
La Asamblea de Oviedo de Los Verdes de Asturias considera que el presidente Areces, con su empeño en acometer una maniobra ilegal para adjudicar a dedo la construcción del Palacio de Justicia de Oviedo a Jovellanos XXI, está dejando al Gobierno de España en ridÃculo y en una situación muy difÃcil ante la UE, tal como ya ocurrió el año pasado con el sobrecoste del Musel.
Con el sobrecoste ilegal del Musel la UE abrió a España varios expedientes por incumplir la normativa europea de contratación y competencia, y España tuvo que retirar el proyecto, la supuesta “2ª fase de las obras de ampliación del Musel†del programa operativo del Fondo de Cohesión y sustituirlo por otro, para evitar males mayores y no perder los fondos europeos. TodavÃa estamos pendientes de saber si España sufrirá sanciones económicas importantes por esa actuación.
El asunto del Vasco también tiene que estar causando gran malestar en el Ministerio de EconomÃa con Areces. Por su ilegalidad, por sus efectos sobre la imagen de España en las instituciones europeas y por las posibles sanciones económicas a que puede dar lugar. Sanciones que la UE impondrÃa en primer término a España.
Por otra parte y teniendo en cuenta la ilegalidad de la operación del Vasco, no se puede decir en ningún caso que la operación tiene ya la financiación aprobada. Las cajas de ahorros y bancos financian cuando ven que van a ganar dinero y no hay riesgos. En este caso no entrarán a financiar la construcción del Palacio de Justicia del Vasco en Oviedo porque saben que, tal como han denunciado Los Verdes e Izquierda Unida de Oviedo, es una operación ilegal, aunque en ellas estén implicadas administraciones públicas.
Las entidades financieras saben que el supuesto aval del Principado a Jovellanos XXI: el “Acuerdo entre el Principado de Asturias y Jovellanos XXI para el arrendamiento de los inmuebles a construir en el Vasco†dejarÃa de ser tal en caso de que ese convenio o acuerdo se declarase nulo o ilegal por parte de la Unión Europea, algo muy probable, con lo que la operación de préstamo de las entidades financieras a Jovellanos XXI quedarÃa sin avalista, y el edificio sin comprador, lo que podrÃa suponer un grave riesgo para los que financiase la operación.
Las entidades financieras sólo apoyarán la operación cuando vean que no tienen ningún riesgo y que hay un aval del Principado firme, que no dependa de la legalidad de la operación, algo que nadie les deberÃa garantizar.
Oviedo, 15 de marzo de 2010
Asamblea de Oviedo de LOS VERDES DE ASTURIAS -
Entrevista a Eduardo Campomanes en Aruelu.com
ENTREVISTA A LOS VERDES D’ASTURIES
«La regasificadora ye una instalación bien peligrosa nuna zona densamente poblada y qu’amás nun ye necesaria», Eduardo Campomanes, portavoz de Los Verdes d’Asturies
13/03/10Aruelu.com realizó una entrevista a ún de los nuevos portavoces de Los Verdes d’Asturies, Eduardo Campomanes, dempúes del so V Congresu celebráu nel Hotel d’Asociaciones «Juan Muñiz Zapico» de L.lena los pasaos dÃes 27 y 28 de Febreru.
Los Verdes d’Asturies ye una organización polÃtica asturiana que naz en 1989. ¿DesplÃquenos como entamaron Los Verdes a funcionar n’Asturies?
Nel añu 1983 constitúyense Los Verdes nel estáu español como un partÃu federal ensin que tuviera presencia primeramente n’Asturies. La Federación más allegada yera la de Los Verdes de Lleón. Hubo dalgunos contactos con miembros de Los Verdes de Lleón de persones d’Asturies interesaes nel procesu polÃticu verde . En 1989, un asturianu, Eduardo Campumanes que vivÃa en Lleón y formaba parte de Los Verdes de Lleón, treslládase a vivir a Xixón por motivos llaborales. Al llegar, contacta con delles persones interesaes al par de les que forma la federación de Los Verdes de Asturies que se presenten, por primera vegada, a les eleiciones xenerales d’Ochobre de 1989. Darréu, Los Verdes del estáu español deciden llegalizase como una confederación de partÃos verdes autonómicos polo que, en 1993, constituyÃmonos, como partÃu independente anque confederáu col restu de partÃos verdes del estáu, Los Verdes d´Asturies.
¿Qué tipu de venceyos tien a nivel estatal cola Mesa Confederal de LOS VERDES?
Formamos parte de la Confederación de Los Verdes, anque somos bien crÃticos cola xestión de los actuales responsables. Dada la inoperancia a nivel estatal, punximos en marcha un movimientu de bases, el procesu d’Hondarribia, llamáu asina por ser el llugar onde se tomó la decisión por alcuerdu ente Asturies, Euskadi, Aragón y Navarra fundamentalmente. La Coordinadora Verde surdida d’esi procesu punxo en marcha grupos de trabayu temáticos, ta ellaborando ponencies pal Partido Verde Europeo y devolvió la presencia verde a los medios de comunicación estatales, que recoyeron les nueses xuntes, noticies y artÃculos d’opinión, casu de “Públicu†apocayá. Nesta coordinadora y el so procesu, hai persones de partÃos de la Confederación y otres que nun lo son, ye una forma d’apigurar a el que movemos na ecoloxÃa polÃtica.
Nes anteriores eleiciones presentáronse dos candidatures verdes, LV-GV y ustedes, ¿porque esiste tanto tracamundiu ente les sigles?
Porque siempres hubo candidatures paraleles promovidas por non sábese bien qué intereses, amparaes xudicialmente, cuidao que se dexa la repetición y usu miméticu del nome de Los Verdes. Esto enllaza colos sabotaxes a Greenpeace, les pinchaes telefóniques y la presencia d’espÃes pagaos pola industria nuclear. Siempres hai intereses económicos pa debilitar les opciones verdes o d’esquierdes, y a esti xuegu empresten persones de bona fé. Los ciudadanos tienen de xulgar pol trabayu que fai caúnu, pero’l xuegu del tracamundiu favorez a estos intereses escuros.
Nel 2007, Los Verdes apostaron pola candidatura d’esquierdes IX-BA pa llevar alantre les sos propuestes. N’otros territorios Los Verdes sicasà apautaron colos partÃos nacionalistes d’esquierda ¿qué tuvieron en cuenta para tomar esa decisión n’Asturies?
Recordemos que l’actual coalición incluyi a Izquierda Xunida d’Asturies, que ye la parte más moderna y verde de la IX española, y tamién al Bloque por Asturies, que defendi la cultura asturiana ensin cayer nel nacionalismu totalitario y escluyente, cuando non violentu, d’otres fuerces polÃtiques. Intentemos col alcuerdu trabayar con visión positiva dende les instituciones, con responsabilidá; per un sitiu inoculando el pensamientu verde nos nuesos socios, que lo recibieron perbién, y por otru faciendo lo posible dende’l gobiernu por camudar la sociedá.
Cuando termine la llexislatura va valorase si fuera meyor permanecer fora de les responsabilidaes, cómodamente criticando dende un sillón en casa, o si consiguimos meyores a mariña d’implicanos y trabayar enforma. Hai munches coses que fueren d’otra manera si nun tuviéramos nel gobiernu, con cuenta de llexislatura vamos faer l’allistáu. Recuérdese cómo taben enantes de la nuesa llegada les conseyerÃes de Mediu Rural (que la so responsable nun podÃa salir a la cai arrodiada de protestes de too tipu, llingua azul, sector lácteo…) o Bientar Social (dependencia y xornal social ensin tramitar…). Decenes de miles de persones salváronse de la marxinalidá y sobreviven a la crisis gracies a los miles d’espedientes entainaos del Xornal Social y a la medrÃa de la partida correspondiente…y tutélase-yos para reinsertarlos nel mercáu llaboral, faciéndolo más de mil persones yá.
Desque tán nel Gobiernu, paez que los sos socios de gobiernu atópense incómodos desque denunciaron n’Europa los sobrecostos de l’ampliación d’El Musel, ¿como realizóse la denuncia? ¿qué consecuencies tien para Asturies y para el medioambiente?
Los nuesos socios tán conformes cola nuesa denuncia, lleguemos a ónde ellos nun pudieren. Jesús Iglesias manifestó que Los Verdes son unos “benditos†y que les responsabilidaes del frayo son de el que lo causó. Na Xunta Xeneral aprobóse dos vegaes pidir el cese del Presidente del Puertu, Rexach, a propuesta d’IX-BA-Verdes y del PP. La denuncia realizóse n’avientu de 2007 señalando que nun esistÃa segunda fase y que se pretendÃa engañar a la UE por que pagara una xuba de precios que foi arriquecer a la empresa axudicataria y al empar propietaria de la cantera. La denuncia nun tien consecuencies p’Asturies, sigo pal reinu d’España, que quedó n’evidencia. Amás la UE detectó d’oficiu una illegalidá nel contratu inicial que va ser sancionada duramente. Consecuencies p’Asturies tien el soterrar esa inxente cantidá de dineru nun puertu sobredimensionáu, causando terrios daños al mediu ambiente y a la economÃa rexonal. El costu d’oportunidá ye inasumible: a la fin el puertu ye un meru solar a preciu d’oru.
Otru tema espinosu, foi l’aprobación de la Estratexa Enerxética del Principáu de Asturies, ente los que s’atopa la construcción de dellos ciclos de gas, una regasificadora y delles llÃnees d’alta tensión, nel anterior mandatu, ¿qué opinen d’esta estratexa? ¿creen que Asturies precisa ser un suministrador d’enerxÃa a otres comunidaes? ¿creen que’l costu medioambiental que pue producir ye aceptable pa la población?
La estratexa enerxética ye una opinión encargada a la Fundación Asturiana de la EnerxÃa, recibida pol gobiernu y treslladada al Ministeriu d’Industria por qu’ellaborara la planificación indicativa y obligada. El nuesu grupu parllamentariu obligó a que s’aldericara na Xunta Xeneral, convocamos a informar a múltiples espertos y finalmente votóse en 2009 la so devolución al gobiernu por que la reelaborase, aprobando 7 criterios de los diez que pidimos dende IX-BA-Verdes. Eso nun significa aprobala, sinón tol contrario. Pero el que plania ye’l Ministeriu. Ente esos criterios tán la producción y el consumu locales a partir de fontes d’enerxÃa anovable y amás que cualesquier actuación que s’execute nun ten d’amontar l’impactu ambiental global yá esistente.
Ustedes tán na plataforma ciudadana contra la regasificadora, ¿qué opinen d’esti asuntu?
La regasificadora ye una instalación bien peligrosa nuna zona densamente poblada y qu’amás nun ye necesaria. Hai dos plantes semeyantes nel cantábricu, Ferrol y Mugardos que funcionen al 25 y al 45 %; tán infrautilizadas. Ensin regasificadora, Asturies podrÃa inclusive tener trés grupos térmicos de gas de 500 MW caún, ensin mayor capacidá d’almacenamientu que l’anguaño esistente. La tramitación recurrir nos tribunales, en sóledu. va Ser otru enterramientu de dineru, otru costu d’oportunidá brutal.
El casu de la incineradora ye cuantimenos interesáu, el so sociu de gobiernu IX que nun principiu ta en contra de la implantación d’un fornu incinerador, agora paez que podrÃa aceptar una incineradora más pequeña, ¿qué paez-yos esti posible cambéu d’opinión? ¿en qué posición déxa-yos a ustedes?
Vamos facer tol posible dende IX-BA-Verdes pa reconducir el plan actual basáu en quemar la inmensa mayorÃa de les borrafes, lo cual va en contra de les normes europees, de la economÃa, de la sostenibilidá y del sentÃu común. Los nuesos socios tán na mesma opinión que nós, como se va ver. Si nun quedara más remediu qu’aceptar la incineración d’una fracción “restoâ€, porque en democracia decidi la mayorÃa, antes hai munches coses que faer. Y en esa batalla tamos: dotanos d’una llei que regule la xestión de borrafes con calter previu, faer tol posible p’amenorgar al mÃnimu la fracción resto, a cero a ser posible; amenorgar la contaminación atmosférica presistente…etc. Nun hai cambeos d’opinión, a cencielles los medios de comunicación recueyen una parte o otra del nuesu discursu.
Nun posible escenariu onde s’apruebe construyir la incineradora, Los Verdes d’Asturies dixeron qu’abandonarÃen la coalición, ¿en que términos lo fadrÃen?, ¿consideren que dende la oposición pueden defender meyor los intereses del so partÃu?Nel casu d’abandonar, ¿embaraxen trabayar conjuntamente con otros partÃos polÃticos de la oposición por una Asturies medioambientalmente sostenible?
Lo que diximos ye que l’actual planteamientu pa les borrafes ye inasumible. Vamos axustar a ver hasta ónde podemos faelo más razonable. SÃa que non va falase dientro de la nuesa coalición IX-BA-Verdes pa buscar una postura aceptable, si ye posible. A naide escápase-y que romper el gobiernu ye bien negativu nestes circunstancies de crisis, implica retrasos en xestión, proyectos, pagos, etc. Munches persones dependen de la execución presupuestaria de Bienestar Social y Vivienda y Mediu Rural y Pesca. Tamién se dexarÃen de faer munches polÃtiques y de torgar dellos proyectos negativos si nun tamos nel Gobiernu. vamos Ver qué pesa más na balanza y si la FSA actúa por que’l gobiernu siga. Tocantes a collaborar con partÃos de la oposición, faémoslo davezu, inclusive compartimos plataformes con unos ya iniciatives con otros, tamién nel parllamentu. Intentamos dir siempres en positivu y pensar nes persones ensin prexuicios.
-
El MARM evaluará el impacto de la sal viaria, a petición de Los Verdes de Asturias
Recogiendo la solicitud realizada por Los Verdes de Asturias para toda España en nombre de la Coordinadora Verde, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha encargado al CEDEX un estudio técnico para evaluar los daños que causa el empleo masivo de sal contra la acumulación de hielo en la red viaria
[Read More...] -
Incendio espontáneo junto a la regasificadora…
Marcelo Laruelo recoge testimonio gráfico de la combustión espontánea de las pilas de carbón almacenadas en el muelle gijonés junto a la futura regasificadora, que Los Verdes hemos recurrido en los tribunales.
[Read More...]
Comentarios Recientes