Mañana, jueves 31 de marzo, en AVILÉS, en el Palacio de Valdecarzana, a las 19:00 horas
PONENTE: José Ignacio GarcÃa Alonso. Catedrático de QuÃmica AnalÃtica de la Universidad de Oviedo
[Read More…]
Desde la creación de Equo, el 4-J de 2011, Los Verdes de Asturias se incorporaron oficialmente a EQUO, y los integrantes de Los Verdes de Asturias se unieron a EQUO Asturias. La actividad polÃtica, y con ella la actividad en la red de Los Verdes de Asturias se paralizó. En estos momentos estamos llevando a cabo la transferencia del contenido de la web de Los Verdes de Asturias a la web de Equo Asturias, para que permanezca almacenada a modo de archivo. Iremos retirando paulatinamente el contenido de esta web y transfiriéndolo a equoasturias.org/
Mañana, jueves 31 de marzo, en AVILÉS, en el Palacio de Valdecarzana, a las 19:00 horas
PONENTE: José Ignacio GarcÃa Alonso. Catedrático de QuÃmica AnalÃtica de la Universidad de Oviedo
[Read More…]
La Coordinadora Verde viaja a Budapest al Consejo del Partido Verde europeo que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril. Aprovechará su participación para presentar en Europa al resto de partidos verdes
europeos su plataforma electoral ECOLO asà como su programa marco para las elecciones 2011. Este viaje marca la apuesta sin equÃvocos de la Coordinadora Verde por el espacio verde europeo y por el New Deal Verde como solución a la crisis y al paro. [Read More…]
La Coordinadora Verde viaja a Budapest al Consejo del Partido Verde europeo que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril. Aprovechará su participación para presentar en Europa al resto de partidos verdes
europeos su plataforma electoral ECOLO asà como su programa marco para las elecciones 2011. Este viaje marca la apuesta sin equÃvocos de la Coordinadora Verde por el espacio verde europeo y por el New Deal Verde como solución a la crisis y al paro. [Read More…]
La Coordinadora Verde viaja a Budapest al Consejo del Partido Verde europeo que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril. Aprovechará su participación para presentar en Europa al resto de partidos verdes
europeos su plataforma electoral ECOLO asà como su programa marco para las elecciones 2011. Este viaje marca la apuesta sin equÃvocos de la Coordinadora Verde por el espacio verde europeo y por el New Deal Verde como solución a la crisis y al paro. [Read More…]
El primer Estado alemán gobernado por Los Verdes será precisamente el motor económico de Europa. Con un crecimiento económico del 4,5% en 2010 y con la tasa de desempleo juvenil más baja de Europa, Baden-Wurttemberg ha estado gobernado por la CDU desde los años 50’s.
(Análisis de Dani Pérez)
Manifestación celebrada ayer en muchas ciudades españolas por iniciativa ciudadana. Contral el maltrato animal y por una reforma legislativa que nos homologue a Europa. Los Verdes de Asturias acudimos respetuosamente y apoyamos la convocatoria.
[Read More...]Nuestro paÃs, que recibe el 46% de las ayudas comunitarias destinadas para la Pesca, continúa teniendo numerosos actores que practican la pesca ilegal. Ecologistas en Acción y OCEAN 2012 celebran, que por primera vez, el Parlamento Europeo aborde el problema de la “ayuda” a la pesca ilegal. [Read More…]
Desde diciembre de 2008 Los Verdes formamos parte del Gobierno de Asturias y nos encargamos de la Dirección General de PolÃtica Forestal y del Banco de Tierras.
Próximo el fin de la legislatura, queremos hacer públicas las 20 actuaciones más destacadas o novedosas de nuestra gestión:
1. Fiscalidad verde. El 1 de enero de 2011 entró en vigor un nuevo impuesto verde sobre las lÃneas eléctricas y las instalaciones de telefonÃa que inciden sobre el medio ambiente
2. Prevención de incendios. En cumplimiento de la Ley de Montes, se acotan al pastoreo zonas quemadas en incendios forestales con el fin de recuperar la vegetación. En 2011 se inició un programa para mejorar las quemas controladas y los desbroces que pretende eliminar los incendios y facilitar a los ganaderos la conservación y mejora de los pastos, de forma consensuada.
3. Eucalipto. Desde 2009, en cumplimiento del Plan Forestal, no se autorizan en Asturias nuevas plantaciones de eucaliptos. Desde 2010, tras conversaciones con el sector, se convocan ayudas para mejorar la gestión de los eucaliptares y prevenir incendios. Asimismo se han eliminado plantaciones ilegales de E.nitens que existÃan en algunos lugares de la región
4. Castaño. Plan estratégico del castaño que incluye investigación y desarrollo, formación, nuevas ayudas y recuperación de castañedos.
5. Educación y sensibilización forestal: nuevo programa Sestaferia Forestal para escolares, reparto gratuito de árboles autóctonos, atención especial al tejo, charlas de prevención de incendios, “land art†en Ibias, materiales didácticos. Se editan todas las publicaciones en papel reciclado o certificado.
6. Investigación: Centro Tecnológico Forestal y de la Madera, propuestas para la interfaz urbano forestal, catalogación de variedades locales de frutales, convenio con la Fundación Ronzón para la gestión del monte Toroyes (Villaviciosa), integración de los caminos en el paisaje y mejora de su funcionalidad.
7. Obras: erradicación de vertederos en montes, bosques de carretera, recuperación de pueblos abandonados. Prioridad a mejorar los caminos existentes, evitando la apertura de nuevas pistas.
8. Subvenciones: desarrollo forestal en los montes de HUNOSA, COGERSA, Acuartelamiento Cabo Noval.
9. Biomasa y aprovechamientos. Se redactó la Estrategia para el uso energético sostenible de la biomasa forestal y se reformó la Ley de Montes para agilizar los aprovechamientos forestales.
10. Certificación forestal y cadena de custodia. Se impulsó fuertemente desde 2008 y para 2011 se aprobó una deducción en el IRPF por certificación de la gestión sostenible de montes, la primera de España.
11. Trabajadores del sector: Aumento del gasto en seguridad y salud para los trabajadores forestales, subvenciones para los equipos de protección individual. Mejora del equipamiento de la guarderÃa y renovación de sus vehÃculos.
12. Movilidad sostenible: uso del transporte público, bici oficial de alto cargo, bicis de montaña para la guarderÃa forestal, bicis eléctricas para la movilidad sostenible de los funcionarios y de los visitantes de Ponga y OnÃs, primer coche hÃbrido de la Administración regional.
13. Participación y relaciones con el sector. Presencia intensa en los medios de comunicación. Reuniones frecuentes con el sector forestal y las asociaciones ecologistas (ANA, Coordinadora Ecoloxista, COA, Ecologistas en Acción y Greenpeace). Aumento de la representación ecologista en el Consejo Forestal. Visitamos casi todos los municipios y los dos cargos verdes trabajamos tres dÃas en una cooperativa forestal y con un agricultor ecológico. Hemos recibido a todas las personas o colectivos que lo solicitaron.
14. Publicación de la información sobre las fincas del Banco de Tierras en www.asturias.es, en formatos abiertos.
15. Ampliación del patrimonio del Banco de Tierras mediante la adscripción de bienes rústicos del Principado y el plan de adquisición de fincas rústicas para posteriormente ponerlas a disposición de los agricultores mediante concurso público priorizándo los cultivos ecológicos
16. Apoyo y promoción de la actividad apÃcola con la instalación de un Apiario en Illano gestionado por la Asociación de Apicultores de Asturias.
17. Agricultura ecológica. Nuevo Plan regional. Huertos de ocio. Nombramiento de un representante del COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica) como miembro de la Comisión Regional del Banco de Tierras.
18. Además se está trabajando en la instauración de un sistema de arrendamiento garantizado que facilite la puesta en el mercado de fincas agrÃcolas sin riesgo para el arrendador y con garantÃas para el arrendatario.
19. Asturiano. Se rotulan en asturiano los vehÃculos y los carteles de obra.
20. Transparencia y regeneración polÃtica: Publicación de todos los contratos menores de más de 6.000 euros realizados por la Dirección General de PolÃtica Forestal y el Banco de Tierras en 2010 y 2011 y de todas las dietas y otras retribuciones del Director General desde su nombramiento . Renuncia a la retribución del único Consejo de Administración del que formamos parte: la Sociedad Estatal de RegadÃos (1.090 euros al mes). En enero de 2009 el Gobierno de coalición eliminó la productividad para altos cargos que existÃa con el Gobierno anterior.
Manifestación en Gijón Viernes 25 de marzo, Salida: Plaza del Humedal. Llegada: Ayto de Gijón (Plaza Mayor), de 20:00 a 21:00 h. Ante los numerosos y reiterativos casos de maltrato animal que se dan en nuestro paÃs y que siempre quedan impunes por la notoria despreocupación de la judicatura y de los polÃticos, la Coordinadora Verde reclama una vez más los derechos de los sin voz: los derechos de los animales
[Read More...]Los Verdes trasladarán a la polÃtica local y regional las conclusiones de la “Primera conferencia internacional sobre determinantes ambientales del cáncer” celebrada en Avilés y Gijón el 17 y 18 de marzo, donde se acordó una llamada a la acción para prevenir la exposición ambiental y laboral, que es la que causa al menos el 20% de los casos de cáncer
[Read More...]La exportavoz de la protectora de animales La Xana concurrirá en el número 6 y pretende reforzar el ecologismo de la candidatura. Noticia de La Voz de Avilés 22-03-2011 [Read More…]
Estupenda canción de Los Sundayers
[Read More...]Con el fin de aumentar la transparencia de la gestión pública, el Director General de PolÃtica Forestal informa sobre las dietas y otros ingresos adicionales a la nómina que cobró desde que tomo posesión del cargo, en diciembre de 2008 hasta febrero de 2011. [Read More…]
“Cuando existe voluntad para ello, es posible reducir el número de animales abandonados y construir un albergue para aquellos que, a pesar de los esfuerzos, terminen sin hogar. Al contrario que en numerosas localidades asturianas, donde los actuales gestores no han sido capaces ni de reducir el número de abandonos ni de construir una perrera, el albergue de animales de Pola de Lena comenzará su funcionamiento de forma inminente”.
[Read More...]Presentación del estudio de Ecoloxistes n’Aición d’Asturies “Contaminación por mercurio de las fuentes y manantiales de Gijón y Carreño”
Miércoles, 16 de marzo de 2011, 19:30 h. Sala de Conferencias Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón C/ Jovellanos, 21 – Gijón
Comentarios Recientes