Tal indefensión era expresada como «no vale la pena hacer nada», «no se pueden cambiar las cosas», … Y este comportamiento resulta fruto del aprendizaje. Las preguntas lógicas tras un aprendizaje son: ¿quién nos lo ha enseñado? ¿Ha tenido un objetivo premeditado? Nos regalaron a l@s ciudadan@s una crisis empaquetada que estamos digiriendo sin siquiera quitarle el envoltorio. Tribuna de Pilar Calvo, candidata de EQUO Asturies al Congreso. Diario EL COMERCIO 31-X-2011
[Read More...]-
Contra la indefensión
-
El Ayuntamiento de Mieres creará una red de zonas de esparcimiento para perros
El parque del paseo fluvial, que será habilitado como zona canina. La iniciativa surgió en el seno del Foro CÃvico de Medio Ambiente y, casi de manera inmediata, la concejalÃa de Urbanismo ha asumido el desarrollo de la propuesta. La concejal de Urbanismo es Olga Ãlvarez, de Los Verdes de Asturias
[Read More...] -
EQUOESPICHA el 4 de noviembre
Menú con sidra Ecológica, alternativa vegetariana para quien lo desee.
Tendrá lugar en CASA PIN, en TIÑANA (Frente a la Iglesia). [Read More…] -
El carbón calienta la campaña electoral
Noticia de La Voz de Asturias, 28 de octubre de 2011.
El futuro de la minerÃa y la gestión de los fondos mineros protagonizan la pelea polÃtica entre PSOE, PP, IU y FAC
28/10/2011 00:00 / Aitana Castaño Mieres/langreo
Las campañas electorales necesitan combustible y en Asturias nada mejor que el carbón. La hulla, su futuro, la gestión de los fondos que vienen derivados de su explotación e, incluso, su coste medioambiental ya han protagonizado las primeras trifulcas polÃticas con protagonistas del PSOE, del PP, de IU y del nuevo púgil en liza, el Foro Asturias de Francisco Ãlvarez Cascos.
Unos y otros quieren ir poniendo sus cartas sobre la mesa. Y aunque en Asturias todos los polÃticos saben que el carbón es un activo -delicado- que suma más que resta y al que tienen que defender, la dinámica nacional de los partidos no siempre ayuda. Asà ocurrió ayer mismo cuando se hicieron públicas las palabras de MarÃa Teresa De Lara, responsable del PP para el Cambio Climático, que afirmó con rotundidad que “el carbón nacional es malo, el de importanción es mejorâ€. A juicio del PSOE esta afirmación de De Lara “muestra a las claras cuál es la postura del PP con relación a la minerÃa del carbónâ€. “No nos pillan de sorpresa las palabras de De Lara, solo hay que volver la vista atrás y ver el discurso que los populares han tenido a lo largo de estos añosâ€, apuntó el secretario de Organización de la FSA-PSOE, Jesús Gutiérrez que añadió que “por mucho que desde el PP de Asturias intenten adornar y defender el carbón asturiano, lo cierto es que ni Mariano Rajoy cuando visitó la región en la pasada campaña electoral tuvo a bien aclarar si ese carbón que defienden es el nacional o noâ€.
El responsable de la FSA llegó a vincular el futuro del carbón con el resultado que arrojen los comicios generales del próximo 20 de noviembre. Gutiérrez fue expeditivo: “Sin ningún género de dudas. Si el PP y Mariano Rajoy ganan las elecciones, los mineros en particular y las cuencas mineras en general estamos abocados al cierre definitivoâ€. A juicio del representante socialista “la posición de España en la UE, donde realmente se decide por el futuro del sector cambiará radicalmente en caso de que gane el Partido Popularâ€.
Gutiérrez también tuvo palabras crÃticas hacia Gaspar Llamazares y la coalición a la que éste representa: “Llamazares deberÃa aclarar cuál es el discurso de IU, si el que él mismo defiende de apoyo a la minerÃa asturiana o el que defiende JoaquÃn Arce, representante de los Verdes, que en Asturias está en coalición con Izquierda Unida, y que habla del cierre inmediato de las minasâ€. Gutiérrez aseguró que “ambas posiciones son irreconciliablesâ€.
-
La ruina que deja el fuego en Allande
Noticia de La Nueva España, 28 de octubre de 2011.
El sector turÃstico del Valledor prevé cuantiosas pérdidas por la destrucción del paisaje, muy difÃcil de recuperar
Oviedo, M. J. IGLESIAS
Los más de veinte incendios, que se cebaron con el suroccidente y el oriente de Asturias, en Llanes y el Sueve, en los pasados dÃas, han dejado un reguero de pérdidas medioambientales y daños materiales, sobre todo en la comarca del Valledor (Allande), donde se han quemado viviendas y numerosas fincas ganaderas han sido pasto de las llamas.
En el Valledor, donde el incendio del pasado domingo se llevó por delante 4.000 hectáreas, desde Collada hasta Berducedo, la sensación era ayer de desolación ante las tierras calcinadas que no volverán a lucir un manto verde en cinco o seis años.
Eva Menéndez y Carlos Rey, propietarios del establecimiento de turismo rural Casa Rectoral de San MartÃn, aseguran que es el fin del negocio. «Nadie va a venir con este panorama, es desolador», señaló Menéndez. A ella y a su hija el pasado domingo el fuego las encontró en casa, porque el marido ayudaba a sofocar otro incendio cercano. Salvaron su casa, pero los apartamentos rurales quedaron dañados y los materiales comprados para hacer una obra de remodelación totalmente perdidos. La familia protagonizó una huida de pelÃcula. A la hija del matrimonio, de 3 años, no se le quitan de la cabeza los árboles «negros» que vio. A la zona llegaron ayer miembros de las brigadas de investigación de Bomberos de Asturias, que, en conversaciones con los vecinos, se mostraron pesimistas sobre la regeneración y recuperación del paisaje. La quema del pasado domingo fue fruto de un primer incendio registrado el domingo anterior, cerca del Pozo de las Mujeres Muertas, donde un vecino llegó a ver incluso cómo alguien lo provocaba.
JoaquÃn Arce, miembro de Los Verdes y ex director de PolÃtica Forestal del Gobierno del Principado, explicó ayer que el problema de la zona es que el suelo ya se encuentra muy tocado por anteriores fuegos y falto de humedad por la ausencia de lluvias. «Los terrenos del Valledor y del valle del Coto en Cangas ya estaban muy erosionados y esto ha sido la puntilla», aseguran.
Se ha perdido arbolado autóctono y masas de pinos de alta calidad, equiparables a los pinares sorianos que se toman como referencia, según indicó Manuel HerÃas, de Berducedo, presidente de la cooperativa Pinabe, que igual que le ocurrió en 2000, volvió a ver las llamas a la puerta de casa. «En 30 años no he presenciado un incendio como este, ni el de 2000 en Bergamón. Ha sido mucho peor por el viento», comentó. Buena parte de los árboles perdidos estaban a punto de corta. «Ahora habrá que regalar la madera para que alguien se la lleve y eso en poco tiempo, si no se desaprovechará del todo», apunta HerÃas.
Las consecuencias del fuego también pueden afectar a las truchas del rÃo del Oro, famoso por sus aguas cristalinas, a las que no llega ningún desagüe. Los vecinos confÃan en que al menos Medio Rural, tal como se comprometió el consejero de AgroganaderÃa, Albano Longo, habilite ayudas para los ganaderos.
En Llanes la Coordinadora Ecologista exigió al Ayuntamiento que explique su oposición a las propuestas del Principado de acotar al pastoreo las zonas afectadas por los incendios intencionados. El incendio de una extensa arboleda de eucaliptos ubicada al lado de la AutovÃa del Cantábrico, entre la gasolinera de Posada y la salida hacia la localidad de Balmori, se une al registrado en las inmediaciones de la playa de Torimbia, que destruyó matorral y vegetación.
Caldo de cultivo
El calor y el viento del Sur que azotó Asturias los pasados dÃas avivó más de una veintena de incendios en los concejos de Cangas del Narcea, Somiedo y Allande, en la Sierra del Sueve y en Torimbia y entre Balmori y Posada, en Llanes.
Daños cuantiosos
Los daños ambientales han sido cuantiosos en todas las áreas y en la comarca allandesa del Valledor se han unido daños en viviendas y fincas ganaderas.
Plan de ayudas
El Ayuntamiento allandés ha solicitado al Gobierno nacional ayudas para situaciones de catástrofes, asà como un plan de recuperación económica y ambiental al Gobierno regional. Una de las prioridades es reconstruir viviendas.
-
Equo consigue el visto bueno para todas sus candidaturas
En 42 provincias y una ciudad autónoma EQUO estará presente con sus listas al Congreso. En 45 provincias al Senado. Y en las provincias catalanas, ICV. EQUO es la apuesta de la Equidad Social y la EcologÃa PolÃtica.
[Read More...] -
ACNUR agradece la ayuda
ACNUR se ha puesto en contacto por medio de su organización en España para agradecer la ayuda al desarrollo que les hemos hecho llegar. Como es habitual, una parte de las donaciones que reciben Los Verdes de Asturias, de acuerdo con el Estatuto del Cargo Público, se destina a Ayuda al Desarrollo o Cooperación Internacional. En este caso a paliar la hambruna del Cuerno de Ãfrica.
[Read More...] -
¡Al Cuerno!
Al Cuerno de Ãfrica, justo ahà irá la ayuda al desarrollo de Los Verdes de Asturias correspondiente a 2011. Se ha decidido destinar a la campaña de ACNUR, organismo de Naciones Unidas para los refugiados, ante la emergencia que vive esta zona de Ãfrica, y adelantar la transferencia sin esperar a final de ejercicio, dada la situación dramática de la zona. [Read More…]
-
Fukushima debe servir para cambiar el modelo energético
El sacrificio de miles de personas, sin hogar ni empleo, algunas irradiadas, y la destrucción de una amplia región japonesa, inhábil para la vida humana durante muchos años, deberÃa conducir al abandono total de la energÃa nuclear. La catástrofe nunca hubiese ocurrido si se hubiesen apoyado las energÃas renovables, que es la apuesta de EQUO para el presente y el futuro [Read More…]
-
Los Verdes de Asturias están integrados en la candidatura de EQUO
Los Verdes de Asturias estarán en las elecciones generales del 20N integrados en las candidaturas resultantes del proceso de primarias desarrollado en el movimiento social y polÃtico EQUO. La nueva fuerza polÃtica renuncia a los créditos y las donaciones de empresas, financiándose exclusivamente con aportes de las personas que quieran apoyar el proyecto [Read More…]
-
Saludamos el fin de toda violencia
La democracia es incompatible con la imposición por medio de las armas, no se puede desenvolver plenamente cuando existe el chantaje y la extorsión, cuando las vidas están en peligro.
[Read More...] -
Donaciones a EQUO para la campaña
Entre tantas cosas que hay que cambiar, una de ellas es la manera de financiación de los partidos polÃticos. Por eso en Equo decidimos sustentarnos en las personas. En personas como tú, que apoyan nuestras ideas. Tu contribución es importante y marcará una diferencia
[Read More...] -
Asturies ConBici, al tren este sábado
ACTO DE PROTESTA ORGANIZADO POR ASTURIES CONBICI:
«BICIS AL TREN». En Oviedo el próximo sábado 22 de octubre a las 12 horas.
Por la tarde la asociación celebrará su asamblea anual [Read More…]
-
Mitos y realidades
El articulo de julio de nuestra candidata al Senado Eugenia Suárez Serrano, convertido en vÃdeo
[Read More...] -
80.000 personas avalan a EQUO, que se presenta en 43 provincias
En Asturias 2.986 firmas, más del triple de lo exigido por la ley, acompañaron a las candidaturas de EQUO Asturias al Congreso y al Senado como avales correspondientes ante la Junta Electoral Provincial, un total de 622 hojas en modelo oficial de la JEC
[Read More...]
Comentarios Recientes