Las alegaciones de EQUO: amenaza a las aguas subterráneas, pues no se garantiza la no intromisión de productos tóxicos en los acuÃferos y en la indefinición del proyecto: no se definen las pistas ni se prevé su restauración, aunque se reconoce que se harán; no se definen los productos tóxicos a emplear, aunque se dice que se emplearán sustancias peligrosas; no se dice dónde y cuántas balsas de decantación se harán; no se sabe hasta cuándo y cómo se afectará a las propiedades privadas y parecen imponer servidumbres de tapadillo; no se sabe cómo afectará a las aguas, aunque se dice que se captarán «si aparecen»; tampoco se sabe si afectan a terrenos del POLA o si son un uso admisible según el PGO local.
[Read More...]-
EQUO califica de «solicitud de patente de corso» la petición de sondeos en Salave
-
Alegaciones de EQUO al plan de sondeos de oro en Salave
NO SE ESTABLECE RESTAURACIÓN de las pistas de acceso
[Read More...]
BALSAS DE DECANTACIÓN no se informa en ningún momento, en cuanto a número, tamaño, ubicación, protección frente a abrevado de fauna (incluidas las aves) y ganado. Tampoco conocemos su caracterización en cuanto a contenido quÃmico
COMPATIBILIDAD URBANÃSTICA NO ACLARADA con PGO y POLA
INDEFINICIÓN DE LAS SUSTANCIAS EMPLEADAS aunque se reconoce su toxicidad
INCORRECTA DEFINICIÓN DE GESTIÓN DEL AGUA Y de la AFECCIÓN HIDROGEOLÓGICA, sin garantizar la intromisión de tóxicos en acuÃferos subterráneos -
Subida espectacular de Europe Ecologie- Les Verts en Francia
Obtiene 18 escaños, frente a los 3 que tenÃa. El PS gana con mayorÃa absoluta y la derecha se hunde.
[Read More...] -
EQUO pide la dimisión de Felgueres y el cese de Alba por el cierre de la RÃa de Villaviciosa
Villaviciosa, LA NUEVA ESPAÑA, 18 de junio de 2012
Mariola MENÉNDEZEquo pide la dimisión del alcalde de Villaviciosa, José Felgueres, y el cese del director de la Reserva Natural Parcial de la rÃa, Antonio Alba, por el incremento de los niveles de contaminación del estuario que impiden la actividad extractiva en todo el humedal. [Read More…]
-
Un futuro sostenible para las comarcas mineras españolas: el gobierno no puede desentenderse
El debate sobre el futuro del carbón debe tener en consideración dos ejes: el social y el energético. Ambos están necesariamente vinculados, y a ellos hay que añadir también el ambiental, en un contexto en el que el cambio climático se agrava cada vez más. Por ello, apoyamos a los mineros, sus familias y su lucha, al tiempo que creemos que es necesario avanzar hacia un futuro diferente para las cuencas.
[Read More...]
JUAN LÓPEZ DE URALDE GARMENDIA, portavoz de EQUO -
Equo pide acometer el saneamiento de la rÃa maliaya en lugar de ampliar El Puntal
Noticia en El Comercio -03.06.12 – 03:37 -LYDIA IS
La Coordinadora Ecoloxista y la Ornitológica advierten de la influencia negativa de las obras de ampliación del puerto en la flora y la fauna del estuario
Equo recurrirá a la vÃa penal si no se establece un calendario de ejecución de los trabajos para completar el saneamiento. [Read More…] -
Omertá en el carbón español (contra la ley del silencio)
ArtÃculo de opinión de Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde, y Manolo R. Barrero, ex-alcalde y actual concejal verde de Villablino en el valle de Laciana. [Read More…]
-
Un partido más se une a EQUO
Iniciativa Vecinal Independiente de Alcorcón’ (IVIA) se integra a EQUO, con la firma del manifiesto 4-J
El sábado 2 de junio, EQUO celebrará su primer aniversario, DÃA EQUO/4-J
[Read More…] -
Rescatar las comarcas mineras
Rescatarlas del secuestro de un empresario nada legal. Rescatarlas de un modelo sin futuro. Ponerlas en nuestro siglo, salvar personas y empleos con una transición justa hacia lo ético, lo sostenible y solidario con quienes vengan detrás.
[Read More...]
Comentarios Recientes