nos informa sobre las actividades que tiene planeadas para principios de año.
Para celebrar el año internacional de los bosques, tenemos preparadas algunas actividades:
– El calendario donde cada mes vamos a mostrar algunos de nuestros bosques: empezamos por el de Valgrande en enero, y para febrero tenemos el del Mofusu.
– En el mes de febrero queremos repartir distintos tipos de árboles a los vecinos. Los repartiremos un sábado en la plaza, hay más ambiente.
– Haremos un concurso de pintura o de carteles, está aún por definir, para los escolares de primaria.
– Los escolares mayores queremos que preparen un corto en el cual hablen de los bosques que conocen y la realidad que perciben.
– Estamos estudiando hacer un curso de fotografÃa de dos dÃas, con itinerario incluido por alguno de nuestros bosques, con una asociación de fotógrafos del Concejo, abierto a todo el mundo.
– Hay en proyecto hacer un catálogo de árboles, a ver si sale adelante.
Y seguramente que algo más se nos ocurrirá.
Otras actividades en curso de planificación son:
– El tema de los “huertos de ocio†está esperando por el proyecto. De momento he conseguido que la secretaria estudie el expediente, ya dio el permiso a FUCOMI para trabajar en una de las fincas hasta septiembre, cuando acaben el taller de agricultura, aunque tienen previsto hacer otro de viverismo forestal. Lo demás está a la espera, si sale lo de los huertos tengo que preparar la ordenanza. Y estamos pendientes de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
– Ampliamos la campaña de compostaje. Hay unos 30 interesados, además de los 25 que lo están ya haciendo. Tengo una reunión con los vecinos hoy por la tarde.
– Empezamos con los programas de la Agenda 21 la semana pasada. En el tema de “hogares verdes†se implicaron las asociaciones vecinales y esperemos que se empiece a trabajar a mediados de febrero. Con el tema de la producción ecológica y la alimentaron saludable, ya manifestaron su interés en participar siete de ellas. La parte dedicada a los escolares la ligaremos a la “semana de la saludâ€. El miércoles tengo reunión en Oviedo para participar en la comisión técnica, a ver que nuevas propuestas plantean.
– Con la ayuda inestimable de PolÃtica Forestal (JoaquÃn), limpiamos cinco vertederos dentro del Parque de las Ubiñas, ya os pasaré fotos, tres en la zona de Muñón y otros dos que limpiaron los del Ayuntamiento cercanos a la Pola, pero en este campo hay mucho por hacer.
– Con dinero del Plan E (a petición de los vecinos de Muñón, que colaboran en todo momento y ya pasaron peticiones) se recuperaron unas cuantas fuentes y abrevaderos. Ahora van a pedir más, los tengo a menudo en el Ayuntamiento.
Hoy me pasé la mañana peleándome con el tema de la perrera, ya puse un ultimátum para que se acabe de construirla esta semana. Y con el arquitecto y la empresa que está haciendo obras detrás del Ayuntamiento, que tienen los árboles machacados, incluso tuvieron la desfachatez de atornillar un grifo con manguera a un árbol. Mañana vuelvo a ver si lo quitaron y protegieron los árboles como manda la ordenanza, si no, les paro la obra; hay que ver que muchas veces las administraciones son las peores.
Ya iré contando más novedades.