Noticia de La Voz de Asturias, 28 de octubre de 2011.
El futuro de la minerÃa y la gestión de los fondos mineros protagonizan la pelea polÃtica entre PSOE, PP, IU y FAC
28/10/2011 00:00 / Aitana Castaño Mieres/langreo
Las campañas electorales necesitan combustible y en Asturias nada mejor que el carbón. La hulla, su futuro, la gestión de los fondos que vienen derivados de su explotación e, incluso, su coste medioambiental ya han protagonizado las primeras trifulcas polÃticas con protagonistas del PSOE, del PP, de IU y del nuevo púgil en liza, el Foro Asturias de Francisco Ãlvarez Cascos.
Unos y otros quieren ir poniendo sus cartas sobre la mesa. Y aunque en Asturias todos los polÃticos saben que el carbón es un activo -delicado- que suma más que resta y al que tienen que defender, la dinámica nacional de los partidos no siempre ayuda. Asà ocurrió ayer mismo cuando se hicieron públicas las palabras de MarÃa Teresa De Lara, responsable del PP para el Cambio Climático, que afirmó con rotundidad que “el carbón nacional es malo, el de importanción es mejorâ€. A juicio del PSOE esta afirmación de De Lara “muestra a las claras cuál es la postura del PP con relación a la minerÃa del carbónâ€. “No nos pillan de sorpresa las palabras de De Lara, solo hay que volver la vista atrás y ver el discurso que los populares han tenido a lo largo de estos añosâ€, apuntó el secretario de Organización de la FSA-PSOE, Jesús Gutiérrez que añadió que “por mucho que desde el PP de Asturias intenten adornar y defender el carbón asturiano, lo cierto es que ni Mariano Rajoy cuando visitó la región en la pasada campaña electoral tuvo a bien aclarar si ese carbón que defienden es el nacional o noâ€.
El responsable de la FSA llegó a vincular el futuro del carbón con el resultado que arrojen los comicios generales del próximo 20 de noviembre. Gutiérrez fue expeditivo: “Sin ningún género de dudas. Si el PP y Mariano Rajoy ganan las elecciones, los mineros en particular y las cuencas mineras en general estamos abocados al cierre definitivoâ€. A juicio del representante socialista “la posición de España en la UE, donde realmente se decide por el futuro del sector cambiará radicalmente en caso de que gane el Partido Popularâ€.
Gutiérrez también tuvo palabras crÃticas hacia Gaspar Llamazares y la coalición a la que éste representa: “Llamazares deberÃa aclarar cuál es el discurso de IU, si el que él mismo defiende de apoyo a la minerÃa asturiana o el que defiende JoaquÃn Arce, representante de los Verdes, que en Asturias está en coalición con Izquierda Unida, y que habla del cierre inmediato de las minasâ€. Gutiérrez aseguró que “ambas posiciones son irreconciliablesâ€.